• oharrakOcupación de aparcamientoBilbao. Hasta el próximo día 24 se ocupará temporalmente el aparcamiento en la trasera de la Avenida Ramón y Cajal, entre los números 54 y 70.Ocupación de aparcamientoBilbao. Hasta el 17 de junio se producirá un estrechamiento de carril y se ocupará el aparcamiento en Avenida Sabino Arana, entre las calles Novia Salcedo y Estrada de Mala.Cortes de tráficoBilbao. Hasta el 2 de junio, aproximadamente, se producirán cortes al tráfico y se ocupará la calzada y el aparcamiento en la avenida Sabino Arana, entre los números 61 y 69.Cortes de aceraBilbao. Hasta el 24 de junio, aproximadamente, se cortará la acera y se producirán cortes al tráfico en la calle Prim, frente a los números 10 y 14.
  • dantza‘Yo, Carmen’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, la bailaora y coreógrafa sevillana María Pagés presenta ‘Yo, Carmen’, al frente de su compañía.‘Medea’Santurtzi. En Serantes Kultur Aretoa, 20.30 horas. ‘Medea’ llega en versión de danza contemporánea, dirigida por Thomas Noone y protagonizada por Alba Barral, Javier G. Arozena, Jerónimo Fortaleza, Eleonora Tirabassi, Erik Regoli y Gemma Güell.
  • musikaThe AggrolitesBilbao. En la sala Stage Live, a las 20.30 horas, concierto de The Aggrolites, que presenta su primer álbum en directo, ‘Unleashed live Vol. 1’.‘Did you Mrs. me?’Bilbao. A las 20.30 horas, en la sala Cotton Club, concierto presentación de ‘Did You Mrs. me?’, segundo disco de la banda italiana Driving.‘Real Straits’Bilbao. En el Kafe Antzokia, a las 22.00 horas, concierto de la banda tributo Real Straits.‘Liquidación por cierre’Bilbao. En Pabellón 6, a las 20.00 horas, Che y Moche presenta ‘Liquidación por cierre’, interacción con el público, gags disparatados, improvisación y una música trepidante y espectacular.‘El barbero de Sevilla’Bilbao. La ABAO cierra su 64ª temporada con la puesta en escena de ‘El barbero de Sevilla’, de Giacomo Rossini, obra cumbre de la ópera bufa del siglo XIX. En una producción del Teatro Real Madrid de Madrid, bajo la dirección escénica de Emilio Sagi y la dirección musical de José Miguel Pérez Sierra, al frente de la Sinfónica de Navarra. En el Palacio Euskalduna, a las 20.00 horas.
  • antzerkia‘Llopis’Basauri. En el Social Antzokia, a las 20.30 horas, la compañía La Teta Calva presenta ‘Llopis’, una comedia ácida escrita, dirigida e interpretada por Xavo Giménez.‘Match impro’Barakaldo. En el Teatro Barakaldo, a las 20.30 horas, ‘Match impro’ con alumnos de interpretación de Bizkaiko Antzerki Ikastegia.‘Mazedonia’Barakaldo. En la Sala Arimaktore, 21.00 horas. Las compañías Lástima y Arimaktore Teatro presentan este ‘variety night’, con los actores Getari Etxegarai, Diego Pérez, Josu Angulo Anthonissen y Adrián García de los Ojos y la cantante Berta Bittersweet, como invitados especiales, y la colaboración del mago Altrius.
  • hitzaldia‘Caer en sí’Bilbao. En la Escuela Universitaria de Empresariales, en el salón de grados, a las 19.00 horas, Vicente Gallego presenta su nuevo libro, que es un homenaje a la memoria de su maestro de vida, Nisargadatta Maharaj.
  • erakusketak‘Andy Warhol: Sombras’Bilbao. El Guggenheim expone, hasta el 2 de octubre, ‘Sombras’, una monumental obra de arte compuesta por 102 paneles serigrafiados de gran formato.‘El Erasmus del siglo XVIII’Bilbao. En el Museo de Reproducciones de Bilbao, hasta el domingo, exposición temporal sobre ‘El Erasmus del siglo XVIII’, que recrea el viaje que realizaban los hijos de las grandes familias aristocráticas británicas y cuyo destino eran los estados italianos, especialmente sus más famosas ciudades: Roma, Nápoles, Florencia y Venecia.‘Color de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el día 17 de julio, ciclo de tres exposiciones consecutivas de tres artistas con distintas visiones de la ría y Bizkaia.‘Las celdas’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 4 de septiembre. Exposición de Louise Bourgeois ‘Estructuras de existencia: Las celdas’.Adolf GuiardBilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el próximo día 30. Dentro de la obra invitada, el museo expone ‘El aldeano de Bakio’ (1888), un óleo procedente de una colección particular de California, de uno de los artistas clásicos de la pintura vasca, el bilbaino Adolfo Guiard (1860-1916).‘Panoramas de la ciudad...’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 23 de octubre, la obra ‘Panoramas de la ciudad. La Escuela de París: 1900-1945’ incluye algunas de las pinturas y esculturas más influyentes del siglo pasado realizadas por artistas como Brancusi, Braque, Delaunay, Modigliani o Picasso.‘Louis Latapie. 125...’Bilbao. En la Galería Rembrandt, hasta el 30 de junio, de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas, la exposición ‘Louis Latapie. 125 aniversario’ rinde homenaje al genio del cubismo en el 125 aniversario de su nacimiento. La obra del pintor está llena de sinceridad, de poesía, de amistad con Georges Braque y Roger Bissière.‘Esporas de liquen en Marte’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el 17 de junio, de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 21.00 horas, Agustín Reche presenta ‘Esporas de liquen en Marte’, formada por pinturas realistas de colores apagados, con abundancia de grises y tierras.‘Paisajes con agua y...’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el 17 de junio, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 21.00 horas, Mercedes Truan presenta ‘Paisajes con agua y flores en verano’, compuesta por una veintena de obras realistas.‘Exvotos de Bizkaia’Bilbao. La Sala Ondare acoge hasta el 27 de julio la muestra ‘Exvotos de Bizkaia, creencias del mar’, del historiador Xabier Armendiz, muestra para la que se organizan visitas guiadas.
  • bestelakoakXVII Umore AzokaLeioa. Hasta el domingo, Leioa celebra su XVII Umore Azoka, donde habrá 54 espectáculos de danza, teatro, ‘clown’ y circo.