oharrakCorte de tráficoBilbao. Hasta mañana, de 22.30 a 5.00 horas, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y se suprimirá el aparcamiento en la calle Bailen, entre las calles Naja y Lamana y en la calle Naja, entre las calle Dos de Mayo y Bailén.Ocupación de aparcamientoBilbao. Hasta el próximo día 24, aproximadamente, se ocupará el aparcamiento en la trasera de la Avenida Ramón y Cajal, entre los números 54 y 70.Cortes de tráficoBilbao. Hasta el próximo día 27, aproximadamente, se producirán cortes puntuales al tráfico y se ocupará la calzada y el aparcamiento en Avenida Sabino Arana, entre los números 61 y 69.
musikaOrquesta Sinfónica de...Bilbao. En la Sala BBK, a las 20.00 horas, concierto de primavera de la Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao, dirigida por Amagoia Loroño.Kari Ikonen TrioBilbao. En La Bodega-Bilbaina Jazz Club, a las 20.30 horas, dentro del ciclo ‘Auditorio’, el espacio bilbaino recibe al guitarrista Kari Ikonen, uno de los músicos finlandeses más destacados, nominado a los Teosto Awards 2012, que tocará en formato trío, junto al contrabajista Olli Rantala y al baterista Markku Ounaskari.Niña Coyote & Chico TornadoBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 22.00 horas, Concierto del dúo de rock euskaldun Niña Coyote eta Chico Tornado.Little CaesarBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 20.30 horas, concierto de la agrupación californiana Little Caesar.Black UhuruBilbao. En la sala Santana 27, a las 20.30 horas, concierto de Black Uhuru.BuenoBilbao. En Fnac, a las 19.00 horas, actuación del asturiano Bueno, alter ego de Javier Vallina, que presentará su disco ‘Perros santos y refranes’.
hitzaldia‘Fútbol. La novela gráfica’Bilbao. En Azkuna Zentroa, a las 19.00 horas, el programa ‘Aurrez aurre’ contará con la presencia de Pablo Ríos y Santiago García, que charlarán sobre su obra ‘Fútbol. La novela gráfica’.
erakusketak‘Andy Warhol: Sombras’Bilbao. El Museo Guggenheim expone el panel ‘Sombras’ en toda su magnitud, en una muestra que reúne, hasta el 2 de octubre, los 102 paneles de la colección de la Dia Art Foundation.‘Grand Tour. Italia’Bilbao. En el Museo de Reproducciones de Bilbao, hasta el domingo, exposición sobre el llamado ‘Erasmus del siglo XVIII’, que recrea el viaje que realizaban, principalmente, los hijos de las grandes familias aristocráticas británicas y cuyo destino eran los estados italianos, especialmente sus más famosas ciudades: Roma, Nápoles, Florencia y Venecia.‘Color de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 17 de julio, ciclo de tres exposiciones consecutivas de otros tantos artistas con distintas visiones de la ría y Bizkaia.‘Las celdas’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 4 de septiembre. Exposición de Louise Bourgeois con el nombre de ‘Estructuras de existencia: Las celdas’.‘La obra invitada’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 30 de mayo, de 10.00 a 20.00 horas. Dentro de ‘La obra invitada’ se expone ‘El aldeano de Bakio’ (1888), un óleo sobre lienzo de 127x76,2 centímetros, procedente de una colección particular de California, de uno de los clásicos de la pintura vasca, el bilbaino Adolfo Guiard (1860-1916)‘Crónica inquieta’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 6 de junio. La exposición de Susana Talayero, ‘Crónica inquieta’, con más de cien obras, presenta el trabajo de Talayero a través de un itinerario por treinta años de su práctica artística, para lo que se ha reunido, por primera vez, un conjunto de piezas realizadas desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.‘Edén’Bilbao. En la Galería Vanguardia, de 11.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas, y hasta mañana. Exposición de Javier Pérez que muestra algunos de sus trabajos más recientes como ‘Un solo latido’ o ‘Jardín interior’, del 2015 y 2016 respectivamente, junto a otros realizados con anterioridad como ‘Carroña’ o ‘Anatomía del deseo’, en la recreación de un espacio muy personal donde las piezas dialogan en perfecta armonía.‘Panoramas de la ciudad...’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 23 de octubre, la muestra ‘Panoramas de la ciudad. La Escuela de París: 1900-1945’ incluye algunas de las pinturas y esculturas más influyentes del siglo pasado, realizadas por artistas como Brancusi, Braque, Delaunay, Modigliani o Picasso.‘Latapie. 125 aniversario’Bilbao. En la Galería Rembrandt, hasta el 30 de junio, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas, la exposición ‘Louis Latapie. 125 aniversario’ rinde homenaje al genio del cubismo en el 125 aniversario de su nacimiento. La obra de Latapie está llena de sinceridad, de poesía, de amistad con Georges Braque y Roger Bissière, sus “hermanos pintores”, como a él le gustaba llamarles.‘Esporas de liquen en Marte’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el 17 de junio, de lunes a viernes y de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 21.00 horas, Agustín Reche presenta la exposición ‘Esporas de liquen en Marte’, formada por pinturas realistas, de colores apagados, con abundancia de grises y tierras.‘Paisajes con agua y...’Bilbao. En la Galería Juan Manuel Lumbreras, hasta el 17 de junio, de lunes a viernes y de 11.00 a 14.00 horas y 17.00 a 21.00 horas, Mercedes Truan presenta la exposición ‘Paisajes con agua y flores en verano’, compuesta por una veintena de obras realistas.‘Exvotos de Bizkaia’Bilbao. La Sala Ondare acoge hasta el 27 de julio la muestra ‘Exvotos de Bizkaia, creencias del mar’, del historiador marítimo Xabier Armendiz, muestra para la que se han organizado visitas guiadas.
bestelakoakPalacio OlabarriBilbao. Hasta el próximo día 28, martes y miércoles, a las 16.00 y 17.45 horas; jueves y viernes, a las 10.00 y 17.00 horas, y los sábados, a las 10.00 y 11.45 horas, visitas guiadas al Palacio Olabarri.XVII Umore AzokaLeioa. En Leioa, desde hoy y hasta el domingo; jueves, de 18.00 a 0.00 horas; viernes y sábado, de 13.00 a 0.00 horas, y domingo, de 12.00 a 20.00 horas. La localidad celebra su XVII Umore Azoka, en la que habrá 54 espectáculos de danza, teatro, ‘clowns’ y circo, en más de 125 representaciones gratuitas en 16 espacios.