• oharrakOcupación de calzadaBilbao. Hasta el 30 de septiembre, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Martín Barua Picaza, a la altura del número 21.Corte de calleBilbao. Hasta el 30 de junio, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y se suprimirá parte del aparcamiento en ambos lados de la Travesía Uribarri C, entre las calles Uribarri y Monte Izaro.Cortes de tráficoBilbao. Hasta el próximo día 27, aproximadamente, se producirán cortes puntuales al tráfico y se ocupará la calzada y el aparcamiento en Avenida Sabino Arana, entre los números 61 y 69. En la avenida Pintor Lecuona, entre los números 11 y 13, se producirán las mismas afecciones, pero en este caso se prolongarán hasta el martes.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta mañana se ocupará temporalmente la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Zumaia, entre los números 1 y 27.Cortes de aceraBilbao. Hasta el 24 de junio, aproximadamente, se cortará la acera y se producirán cortes puntuales al tráfico en la calle Prim, ante los números 10 y 14.Ocupación de aparcamientoBilbao. Hasta el 17 de junio se producirá un estrechamiento de carril y se ocupará el aparcamiento en Avenida Sabino Arana, entre las calles Novia Salcedo y Estrada de Mala.
  • musikaQuique GonzálezBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 21.30 horas, concierto de Quique González & Los Detectives, en el que el madrileño presentará su disco, ‘Me mata si me necesitas’.‘Guitarras de Morente’Bilbao. En la Sala BBK, a las 20.00 horas. Pepe Habichuela, Rafael Riqueni y Montoyita tocarán acompañados por el cante de José Enrique Morente, en un espectáculo dirigido por José Manuel Gamboa.Still RiverBilbao. En La Fundición, a las 20.00 horas, concierto de Still River.
  • antzerkia‘Bajo terapia’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, puesta en escena de ‘Bajo terapia’, obra llena de conflictos inesperados que usa el humor como herramienta y donde nada es lo que parece.‘Noches del misterio...’Bilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 21.30 horas, espectáculo con Iker Jiménez.
  • zineaFestival FANTBilbao. En los cines Golem de Azkuna Zentroa, desde las 10.00 horas y durante todo el día se puede disfrutar de lo mejor del cine fantástico y de terror en el festival FANT de Bilbao. Hoy se proyectarán títulos como ‘Baskin’, ‘Terciopelo azul’, ‘Summer Camp’ o ‘La maldad de Frankenstein’.‘Vincent’Bilbao. En el Instituto Francés, a las 19.30 horas. Proyección en versión original subtitulada de la película ‘Vincent’, dirigida por Thomas Salvador.
  • hitzaldiak‘Adagio para un silencio’Bilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.30 horas, presentación del libro ‘Adagio para un silencio’, de Blanca Sarasua.
  • erakusketak‘Andy Warhol: Sombras’Bilbao. El Museo Guggenheim expone ‘Sombras’ en una muestra que reúne, hasta el 2 de octubre, los 102 paneles de la colección de la Dia Art Foundation.‘Grand Tour. Italia’Bilbao. En el Museo de Reproducciones, hasta el próximo día 22, exposición sobre el ‘Erasmus del siglo XVIII’, que recrea el viaje que realizaban, principalmente, los hijos de las grandes familias aristocráticas británicas y cuyo destino eran los estados italianos, especialmente sus más famosas ciudades: Roma, Nápoles, Florencia y Venecia.‘Color de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 17 de julio, ciclo de tres exposiciones consecutivas de tres artistas con distintas visiones de la ría y de Bizkaia.‘Las celdas’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 4 de septiembre. Exposición de Louise Bourgeois, bajo el título ‘Estructuras de existencia: Las celdas’.‘Crónica inquieta’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 6 de junio. La exposición de Susana Talayero, ‘Crónica inquieta’, con más de cien obras, presenta en profundidad el trabajo de la artista a través de un itinerario por treinta años de su práctica artística, para lo que se ha reunido, por primera vez, un conjunto significativo de piezas realizadas desde finales de los 80 hasta la actualidad.‘Edén’Bilbao. En la Galería Vanguardia, hasta el próximo día 20, de 11.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Javier Pérez muestra algunos de sus trabajos más recientes como ‘Un solo latido’ (2015) o ‘Jardín interior’ (2016), junto a otros realizados con anterioridad como ‘Carroña’ o ‘Anatomía del deseo’, en la recreación de un espacio muy personal donde las piezas dialogan entre sí.‘Panoramas de la ciudad...’Bilbao. En el Museo Guggenheim Bilbao, hasta el 23 de octubre, la muestra ‘Panoramas de la ciudad. La Escuela de París: 1900-1945’ incluye algunas de las pinturas y esculturas más influyentes del siglo XX realizadas por artistas como Brancusi, Braque, Delaunay, Modigliani o Picasso.‘El Divino’ MoralesBilbao. En el Museo de Bellas Artes de Bilbao, hasta el lunes. Coorganizada con el Museo Nacional del Prado y el Museu Nacional d’Art de Catalunya, esta exposición profundiza en la obra del maestro Luis de Morales, ‘El Divino’ (1510/1511-1586), a partir del núcleo de obras de este autor y su taller.‘Tirabirak...’Leioa. En el Campus UPV/EHU de Leioa, hasta mañana, de 8.00 a 20.30 horas. ‘Tirabirak. Tiras que aflojan’ es una exposición itinerante transmedia sobre el conflicto vasco a través de las viñetas de 52 humoristas gráficos. Se trata de un proyecto realizado por el grupo de investigación EMAN de la UPV/EHU para el programa de Donostia 2016a.‘L. Latapie. 125 aniversario’Bilbao. En la Galería Rembrandt, hasta el 30 de junio, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 horas. La exposición ‘Louis Latapie. 125 aniversario’ rinde homenaje al genio del cubismo en el aniversario de su nacimiento. La obra del pintor está llena de sinceridad, de poesía y de amistad con Georges Braque y Roger Bissière, sus “hermanos pintores”, como a él le gustaba llamarles.
  • bestelakoakPalacio OlabarriBilbao. Hasta el próximo día 28, los martes y miércoles, a las 16.00 y 17.45 horas; jueves y viernes, a las 10.00 y 17.00 horas, y los sábados, a las 10.00 y 11.45 horas, visitas guiadas al Palacio Olabarri.