oharrakCorte de aguaBilbao. Hoy, entre las 8.00 y las 12.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua en la calle Jon Arrospide, número 1.Cortes de tráficoBilbao. Hasta el 27 de mayo, aproximadamente, se producirán cortes puntuales al tráfico y se ocupará la calzada y el aparcamiento en Avenida Sabino Arana, entre los números 61 y 69. En la avenida Pintor Lecuona, entre los números 11 y 13, se producirán las mismas afecciones, pero hasta el día 17 de mayo, aproximadamente.Corte de calleBilbao. Hasta el 30 de junio, aproximadamente, se cortará el tráfico rodado y se suprimirá parte del aparcamiento en ambos lados de la Travesía Uribarri C, entre las calles Uribarri y Monte Izaro.Ocupación de calzadaBilbao. Hasta el 30 de septiembre, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Martín Barua Picaza, a la altura del número 21.
musikaM-ClanBilbao. En Kafe Antzokia, a las 22.00 horas, concierto de M-Clan.The LucillesBilbao. En Hika Ateneo, a las 21.00 horas, concierto de The Lucilles.Concierto + Jam SessionBilbao. En Haceria Aretoa, a las 21.00 horas, concierto de la pianista Cristina Montull.The Long RydersBasauri. En el Social Antzokia, a las 21.30 horas, concierto de The Long Ryders, The James Hunter Six y Dan Stuart.Johannes Moser, con la BOSBilbao. Bajo la batuta de Erik Nielsen, interpretarán composiciones de A. Dvorák, F. Buide del Real y F. J. Haydn. En el Palacio Euskalduna, a las 19.30 horas.
antzerkia‘Egun on, Pyongyang’Barakaldo. En el Teatro Barakaldo, a las 20.30 horas, ‘Egun on, Pyongyang’ es una propuesta que une música y cine con alumnos de los conservatorios profesionales de Bilbao y Donostia.‘Historia (casi) de mi vida’Bilbao. En Pabellón 6, a las 20.00 horas, Ramón Barea dirige un espectáculo teatral basado en ‘Historia (casi) de mi vida’, un texto autobiográfico en prosa poética de Blas de Otero. Protagonizan el espectáculo Felipe Loza, José Luis Esteban, Mikel Losada e Irene Bau.
zineaPreFANTBilbao. En la Sala BBK, a las 19.00 y 21.15 horas, Bilbao vuelve a convertirse en capital del cine fantástico con motivo de la celebración del XXII Festival FANT. Y antes de que comience, se presenta el PreFANT: las emociones más terroríficas y fantásticas, con entrada gratuita.
erakusketak‘Nancy se viste de moda’Portugalete. En el Museo Rialia, hoy, de 10.00 a 13.00 y 15.30 a 18.00 horas, y mañana, de 11.00 a 14.30 horas, exposición ‘Nancy se viste de moda’, una muestra en la que 25 creadores de moda española imaginan a Nancy con sus diseños y la dotan de una nueva imagen por su 45º aniversario.Jesús LizasoBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el domingo, exposición de Jesús Lizaso (Barakaldo, 1961) concebida con una veintena de esculturas realizadas en la última década, con especial atención a su producción más reciente (’Ortotropías’).‘Andy Warhol: Sombras’Bilbao. El Guggenheim expone la pieza ‘Sombras’ en toda su magnitud, en una muestra que reúne, hasta el 2 de octubre, los 102 paneles de la colección de la Dia Art Foundation.‘Grand Tour. Italia’Bilbao. En el Museo de Reproducciones de Bilbao, hasta el 22 de mayo, exposición temporal sobre el llamado ‘Erasmus del siglo XVIII’, que recrea el viaje que realizaban, principalmente, los hijos de las grandes familias aristocráticas británicas y cuyo destino eran los estados italianos, especialmente sus más famosas ciudades: Roma, Nápoles, Florencia y Venecia.‘Color de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 17 de julio, ciclo de tres exposiciones consecutivas de otros tantos artistas, que muestran distintas visiones de la ría y de Bizkaia.‘Las celdas’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 4 de septiembre. Exposición de Louise Bourgeois bajo el título de ‘Estructuras de existencia: Las celdas’.Adolf GuiardBilbao. En el Museo Bellas Artes, hasta el 30 de mayo, de 10.00 a 20.00 horas. Exposición de‘El aldeano de Bakio’ (1888), un óleo sobre lienzo de 127 x 76,2 centímetros, procedente de una colección particular de California, obra de uno de los pintores vascos clásicos, el bilbaino Adolfo Guiard (1860-1916).‘Crónica inquieta’Bilbao. En el Museo Bellas Artes, hasta el 6 de junio. La exposición de la artista Susana Talayer, ‘Crónica inquieta’, con más de 100 obras, presenta en profundidad el trabajo de Talayero a través de un itinerario por treinta años de su práctica artística, para lo que se ha reunido, por primera vez, un conjunto significativo de piezas realizadas desde finales de la década de los 80 hasta la actualidad.‘Edén’Bilbao. En la Galería Vanguardia, de 11.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas, y hasta el 20 de mayo, Javier Pérez muestra algunos de sus trabajos más recientes como ‘Un solo latido’ o ‘Jardín interior’, del 2015 y 2016 respectivamente; junto a otros realizados con anterioridad como ‘Carroña’ o ‘Anatomía del deseo’, en la recreación de un espacio muy personal donde las piezas dialogan en perfecta armonía.‘El Divino’ MoralesBilbao. En el Museo de Bellas Artes de Bilbao, hasta el 6 de mayo, de miércoles a lunes y de 10.00 a 20.00 horas, se muestra la exposición titulada ‘El Divino’ Morales, con 54 obras del pintor extremeño, referente fundamental de la pintura del Renacimiento español y una de las personalidades artísticas más reconocibles de la segunda mitad del siglo XVI.‘Panoramas de la ciudad...’Bilbao. En el Museo Guggenheim Bilbao, hasta el 23 de octubre, la muestra titulada ‘Panoramas de la ciudad. La Escuela de París: 1900-1945’ incluye algunas de las pinturas y esculturas más influyentes del siglo pasado, realizadas por artistas como Brancusi, Braque, Delaunay, Modigliani o Picasso.
bestelakoakFeria del Marisco GallegoBilbao. En la plaza de toros de Vista Alegre, hasta mañana, de 12.30-16.30 horas y 19.30-23.30 horas, sexta edición de la fiesta del marisco, en la que se podrán degustar más de 25 platos típicos de la gastronomía gallega.