oharrakOcupación de calzadaBilbao. Hasta el 30 de septiembre, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Martín Barua Picaza, a la altura del número 21.Ocupación de calzadaBilbao. Durante un mes, aproximadamente, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la travesía Iturriaga, entre los números 3 y 11.Ocupación de calzadaBilbao. Durante dos semanas, aproximadamente, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Concepción, a la altura del número 3.
musikaO’Funk’illoSanturtzi. En el Puerto Pesquero, a las 22.00 horas, actuación de la banda O’Funk’illo.AnimalBilbao. En la Sala Stage Live, a las 19.00 horas, concierto de la banda de metal de origen argentino Animal, acrónimo de Acosados Nuestros Indios Murieron al Luchar. Completan el cartel Black Ocean Witness y Late to Scream.SkybeatsBilbao. En la sala FNAC, a las 19.00 horas, concierto de Skybeats.ZezeBilbao. En Kremlin Aretoa, a las 21.30 horas, concierto de Zeze.Concierto+Jam sessionBilbao. En Haceria Aretoa, a las 21.00 horas, concierto y Jam session de las manos de Haceria Jazz Club.The Steepwater BandBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 22.30 horas, concierto del grupo The Steepwater Band y Bird Of Joy.Shane MacGowan GibelaBilbao. En Kafe Antzokia, a las 21.00 horas, el escritor Unai Elorriaga se inspira en la vida de Shane MacGowan, cantante del mítico grupo The Pogues, para completar el guion mientras que el grupo Gibelurdinek (Fredi Paia, Josu Aurrekoetxea, Ekain Iurrebaso y Katxo Larrazabal) tocará versiones de The Pogues, dentro del festival Loraldia.Kiko VenenoErmua. En el Antzoki de Ermua, a las 22.15 horas. En el concierto ‘+solo que la una’, Veneno revisa sus temas, guitarra en mano.
erakusketak‘Nancy se viste de moda’Portugalete. En el Museo Rialia, hasta el proximo día 30, de 10.00 a 13.00 y 15.30 a 18.00 horas, y sábados, domingo y festivosn de 11.00 a 14.30 horas, exposición ‘Nancy se viste de moda’, una muestra en la que 25 creadores de moda española imaginan a Nancy con sus diseños y la dotan de una nueva imagen por su 45º aniversario.Jesús LizasoBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 1 de mayo, exposición de Jesús Lizaso (Barakaldo, 1961), concebida con una veintena de esculturas realizadas en la última década, con especial atención a su producción más reciente (‘Ortotropías’).Andy Warhol: ‘Sombras’Bilbao. El Museo Guggenheim expone ‘Sombras’ en toda su magnitud, en una muestra que reúne, hasta el 2 de octubre, los 102 paneles de la colección de la Dia Art Foundation que el artista pintó en la última etapa de su vida.‘Gaur Konstelazioak’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes de Bilbao, hasta el domingo, de 10.00 a 20.00 horas, repaso a los cincuenta años del grupo artístico Gaur, con la exposición ‘Gaur Konstelazioak’.‘El Divino’ MoralesBilbao. En el Museo de Bellas Artes, en la sala BBK, de 10.00 a 20.00 horas, hasta el 16 de mayo, se exponen obras de Luis de Morales, ‘El Divino’.‘El Erasmus del siglo XVIII’Bilbao. En el Museo de Reproducciones de Bilbao, hasta el 22 de mayo, exposición temporal ‘El Erasmus del siglo XVIII’, que recrea el viaje que realizaban, principalmente, los hijos de las grandes familias aristocráticas británicas y cuyo destino eran los estados italianos, especialmente sus más famosas ciudades: Roma, Nápoles, Florencia y Venecia.‘Color de hierro’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 17 de julio, ciclo de tres exposiciones consecutivas de tres artistas con distintas visiones de la ría y Bizkaia.‘Las celdas’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 4 de septiembre. Exposición de Louise Bourgeois con el nombre de ‘Estructuras de existencia. Las Celdas’.Adolf GuiardBilbao. En el Museo Bellas Artes, hasta el 30 de mayo, de 10.00 a 20.00 horas, la obra invitada exponde ‘El aldeano de Bakio’ (1888), un óleo sobre lienzo de 127x76,2 centímetros, procedente de una colección particular de California, de uno de los artistas clásicos de la pintura vasca, el bilbaino Adolfo Guiard (1860-1916).‘Crónica inquieta’Bilbao. En el Museo Bellas Artes, hasta el 6 de junio. La exposición de Susana Talayer, ‘Crónica inquieta’, con más de cien obras, presenta en profundidad el trabajo de Talayero a través de un itinerario por treinta años de su práctica artística, para lo que se ha reunido, por primera vez, un conjunto significativo de piezas realizadas desde finales de la década de 1980 hasta la actualidad.EdénBilbao. En la Galería Vanguardia de Bilbao, de 11.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas y hasta el 20 de mayo, Javier Pérez nos muestra algunos de sus trabajos más recientes como ‘Un solo latido’ o ‘Jardín interior’, de 2015 y 2016, respectivamente; junto a otros realizados con anterioridad como ‘Carroña’ o ‘Anatomía del deseo’, en la recreación de un espacio muy personal donde las piezas dialogan en perfecta armonía.
ZineaCiclo cine infantilSanturtzi. En la biblioteca Las Viñas (Bullón, 5), a las 18.00 horas, dentro del ciclo cine infantil, proyección de ‘Tartalo’.
bestelakoakFeria de MariscoBilbao. En la plaza de toros de Vista Alegre, hasta el 1 de mayo, de 12.30 a 16.30 horas y de 19.30 a 23.30 horas. Llega a Bilbao la sexta edición de la Feria del Marisco, el lugar donde se podrán degustar más de 25 platos típicos de la gastronomía gallega.Lectura de ‘El Quijote’Bilbao. En el Hotel Abando, a las 11.30 horas, la Asociación Artística Vizcaína celebra el Día Mundial del Libro con una lectura multilingüe de ‘El Quijote’.
hitzaldiakWendy GuerraBilbao. En Azkuna Zentroa, a las 12.00 horas, presentación y firma de libros de la mano de Wendy Guerra, en el ‘Festival internacional de las letras, Gutun Zuria’.‘Seré yo misma’Bilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.30 horas, la escritora Espido Freire y Josune Muñoz, del colectivo Skolastika, ofrecen la conferencia ‘Seré yo misma’, sobre Charlotte Brönte y las escritoras inglesas del siglo XIX.