oharrakCampaña DesratizaciónBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que se realizará la campaña de desratización de otoño en el Distrito 6 (Abando). Los trabajos se llevarán a cabo hoy y mañana, y afectarán a las siguientes zonas: Abando e Indautxu.
musika‘Las golondrinas’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, La Orquesta Sinfónica de Musikene y el Orfeón Donostiarra interpretan ‘Las Golondrinas’, de Usandizaga.
olerkia‘Caudal de proesias’Bilbao. En el Centro Cívico Bidarte, de 19.00 a 21.00 horas, la Asociación Literaria Escribe-Lee, llevará a cabo el recital ’Caudal de Proesias’, además de un encuentro con el poeta Juan Manuel Uría.
hitzaldiak‘Vuelta al mundo en familia’Bilbao. En el Centro Municipal de Begoña, a las 18.30 horas, conferencia y proyección ‘Vuelta al mundo en familia’, de la mano de Roberto Salazar, dentro del rincón de la Gente Viajera.‘Secretos de la abundancia’Bilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, Mónica Sánchez dará la charla ‘Los secretos de la abundancia’.‘La extorsión y la violencia...’Bilbao. En el Salón de Grados de la Universidad de Deusto, a las 19.00 horas, la socióloga Izaskun Sáez de la Fuente ofrecerá la conferencia ‘La sociedad y la política frente a la extorsión de ETA contra los empresarios’, en el marco de un seminario de trabajo sobre el citado proyecto.
zinemaZinema + Master ClassBilbao. En el Centro Municipal de San Francisco, a las 18.00 horas, cine y Master Class de ‘The French connection, contra el imperio de la drogra’ con William Friedkin y de ‘¡Pura dinamita!’ con Patxi Urkijo.Ciclo documental FrancésBilbao. En Bilbao Arte, a las 18.30 horas, proyección de las películas ‘Brule la mer’ + ‘Kamen les pierres’.
bestelakoakPresentación de libroBilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.30 horas, presentación del último libro de la escritora Almudena Grandes titulado ‘Los besos en el pan’.Retiro IntegralBilbao. En la Casa de espiritualidad Barnezabal, en Berriz, del 4 al 6 de diciembre, se llevara a cabo un retiro integral con José María Doria. Más información en: escuela@escuelatranspersonal.com o en el 651818020.
erakusketak‘El colorín de la Ilusión’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el 31 de enero, de lunes a viernes de 10.00 a 19.00 horas (martes cerrado), sábados de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas y domingos de 10.00 a 14.00 horas. Exposición ‘Kolore lilurak/El colorín de la ilusión’, que acoge pequeños tesoros como cromos, recortables, cuentos y tebeos, creaciones todas ellas realizadas sobre papel, que abarcan un periodo que comprende los tres primeros cuartos del siglo XX.Carteles de cine y censuraBilbao. En la sala Ondare aretoa, hasta el día 9 de enero, exposición de carteles de cine y censura, dentro del festival Zentzura At!.‘Erasmus’ del siglo XVIII’Bilbao. En el Museo de Reproducciones, hasta el 22 de mayo, exposición temporal ‘El Erasmus del siglo XVIII’, que recrea el viaje que realizaban, principalmente, los hijos de las grandes familias aristocráticas británicas y cuyo destino eran los estados Italianos, especialmente Roma, Nápoles, Florencia y Venecia.‘Tranvía eléctrico’Bilbao. En la Biblioteca Foral, hasta el 29 de diciembre, exposición titulada ‘El tranvía eléctrico de Bilbao a Durango y Arratia. 50 años sin el tranvía de Arratia’, donde se muestra la historia de este emblemático tranvía.‘Veriles’Bilbao. En la galería Juan Manuel Lumbreras (Henao, 3), hasta el día 4 de diciembre, exposición ‘Veriles’ del artista Antón Hurtado, una prolongación, desde la memoria, de los trabajos realizados por el pintor en sus últimos viajes al paisaje natural.‘Soul’Bilbao. En la taberna Peso Neto (San Francisco, 1), hasta el próximo día 9 de diciembre, exposición fotográfica cuya protagonista es una mujer afroamericana. ‘Soul’, de la artista Bego Elexpe, muestra unas fotografías intensas, contrastando los rasgos marcados de la modelo con el dorado en la piel morena y con los colores del agua.‘In the box’Bilbao. En el espacio de Paul Ziarsolo en Bilbao. (Villarías, 8), hasta el día 26 de diciembre, el artista plástico Iñigo Unzueta Aldecoa, inaugura su exposición ‘In the Box’, la consecución de una obra impactante y efectista en la que se otorga especial protagonismo al espejo como material fetiche, aludiendo al más puro hedonismo y al placer explícito de ver y ser visto.Naia del CastilloBilbao. En la sala Rekalde, hasta el día 17 de enero, exposición de Naia del Castillo, una mirada global al trabajo que la artista lleva realizando desde el año 2000. La muestra aborda los temas principales que componen su obra, destacando especialmente los desarrollados en los últimos cinco años.‘Making Africa’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 21 de febrero de 2016, exposición ‘Making Africa, Un continente de diseño contemporáneo’, en la que se muestran trabajos pertenecientes a un abanico diverso de campos creativos: diseño de objetos, y mobiliario, artes gráficas, ilustración, moda, arquitectura, urbanismo, arte, artesanía, etc. Una invitación a considerar este continente desde una perspectiva totalmente nueva.‘Escrito en los huesos’Bilbao. En el Arkeologi Museoa, hasta el próximo día 8 de diciembre, de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.30 horas y domingos y festivos de 10.30 a 14.00 horas, exposición ‘Escrito en los huesos’, comisariada por las doctoras Conchi de La Rua y Montserrat Hevilla. La muestra busca mostrar la aportación de la antropología al conocimiento histórico de los grupos humanos que nos han precedido.‘Why Not Judy Chicago?’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 10 de enero, exposición ‘Why Not Judy Chicago?’, la exposición más completa realizada en Europa sobre Judy Chicago, una de las pioneras del arte feminista. La muestra recorre más de 50 años de sy trabajo organizado en torno a las principales problemáticas conceptuales, visuales y políticas que la artista ha planteado y plantea a la institución del arte y a las sociedades patriarcales contemporáneas.‘La magia de la Ría’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 31 de diciembre, exposición ‘La magia de la Ría’, en la que se hace un recorrido de los últimos 35 años de la ría, la cual ha pasado de ser un cauce muerto por la intensa contaminación, a convertirse en un eje vertebrador de la ciudad. Además se organizan paseos guiados que nos descubren la magia de esta ría y su actual estado desde el punto de vista medio ambiental.