bilbao - Dos décadas después de su aparición como vocalista al frente del grupo Kashbad, Sorkun sigue reinventándose en su carrera en solitario con su último disco, Ziklomorphosia (Srgntx.Promomusika), un álbum alejado del rock y volcado en la música más negra y bailable. Su gira de presentación se inicia hoy en el Kafe Antzokia de Bilbao, en un concierto incluido en el ciclo Udagoieneko Ostera, en el que colabora DEIA, la Diputación de Bizkaia y Euskaltzateen Topagunea.
Dueña de una voz poderosa, capaz de defenderse ante un muro de guitarras eléctricas o como apoyo a los sonidos bailables y exóticos de la música de Fermin Muguruza, Sorkun ha vuelto este otoño con nuevo disco en solitario tras siete años de silencio, un trabajo, Zikomorphosia, que toma aliento de su aprendizaje mestizo junto al exKortatu y Negu Gorriak y en el que su autora deja conscientemente de lado “el peso del rock and roll”, del que se siente “cansada”, y apuesta “por todo tipo de músicas”. Sorkun se refiere, principalmente, a sonidos de raíz negra, a menudo bailables, entre el funk, el jazz y el soul. Música refrendada a veces con saxos, trompetas y trombones, en temas como el que titula el disco, Itsas zaldia o Astronautat. En el caso de Adeitasun handiz opta por un ritmo reggae y en Gizon laztan le cede el micrófono al donostiarra Javi P3z para que se marque un rapeado en castellano. El disco también incluye una versión, Spoonful, clásico del blues firmado por Howlin’ Wolf y versionado por Cream, The Who y Ten Years After. El disco, actualmente disponible en la web sorkun.es, llegará a las tiendas tras la conclusión de la Azoka de Durango.
La gira de presentación de Ziklomorphosia, álbum que cuenta con textos de Harkaitz Cano y Eider Rodríguez, se inicia hoy en el Kafe Antzokia con un concierto en el que también actuara Libe. Sorkun tiene previsto presentar su repertorio nuevo este sábado, en Zentral Kafe Antzokia, en Iruñea, junto a Zea Mays; y en diciembre en la Jimmi Jazz de Gasteiz, junto a Zura, el día 11, y el 19 en Donostia, en Intxaurrondo Kultur Etxea, con el apoyo de Ras Miguel & Tafari.