• oharrakOcupación de aparcamientoBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que desde hoy, y hasta el 6 de noviembre, se ocupará la acera y el aparcamiento en la calle Ibáñez de Bilbao, a la altura del número 26.
  • hitzaldiak‘Por montañas del mundo’Arrigorriaga. En Lombo Aretoa, a las 20.00 horas, el montañero Ramón Portilla, con varios ochomiles en su palmares, compartirá sus experiencias en la charla titulada ‘Por las montañas del mundo’, dentro del programa de la Semana de Montaña Arrigorriaga 2015.Encuentro ‘Buscando a Job’Bilbao. En Bilborock, a las 19.00 horas, el encuentro ‘Buscando a Job’ busca potenciar tu talento y desarrollar tus habilidades personales y profesionales a la hora de encontrar trabajo.XV Semana de la CienciaBilbao. En el Palacio Euskalduna, a las 16.00 horas, Félix Goñi, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la UPV, hablará sobre la importancia de mantener la actividad científica, dentro de la XV Semana de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • zinemaFilmoteca FnacionalBilbao. En Fnac, a las 18.00 horas, proyección de la película ‘Amanece que no es poco’, de Jose Luis Cuerda.Festival de cortometrajesBilbao. En Bilbao Arte, a las 19.00 horas, dentro del Ciclo de Cine Documental Francés, festival de cortometrajes.
  • antzerkia‘Jokoz Kanpo’Bilbao. En la Sala BBK, a las 20.00 horas, teatro, fútbol y letras con la obra ‘Jokoz Kanpo’, donde dos entrenadores que intentan inculcar los valores que tiene el fútbol.
  • musika‘Tres nombres de mujer’Bilbao. En el Teatro Arriaga, a las 20.00 horas, la soprano Miren Urbieta y el pianista Rubén Fernández Aguirre ofrecen el estreno absoluto de un nuevo ciclo de canciones del compositor Antón García Abril.‘Khami’Bilbao. En el Palacio Euskalduna, a las 20.00 horas, la Banda Municipal de Txistularis presenta el concierto ‘Khami’, una experiencia musical que explora con libertad algunas de las señas de identidad mas autenticas de la cultura popular vasca.
  • bestelakoakTaller literarioBilbao. En el Centro Cívico Bidarte, a las 19.00 horas, la asociación literaria Escribe-Lee presenta el taller de crítica literaria sobre ‘Cabaret Biarritz’, de Jose C. Vales.XXXVII Feria libro antiguoBilbao. La feria permanecerá en El Arenal bilbaino hasta el próximo día 15, y contará con un total de 52 estands, tanto de librerías de la CAV como del resto del Estado. El horario de la feria será de 11.00 a 14.00 horas, y de 17.00 a 21.00 horas.
  • erakusketak‘Propioception’Bilbao. En Bilbao Arte, hasta el próximo día 20, de 17.30 a 20.30 horas, exposición de Alessandra Torres titulada ‘Propioception’.‘El colorín de la Ilusión’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el 31 de enero, de lunes a viernes, de 10.00 a 19.00 horas (martes cerrado); sábados, de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas, y domingos, de 10.00 a 14.00 horas, exposición ‘Kolore lilurak/El colorín de la ilusión’, pequeños tesoros como cromos, recortables, cuentos y tebeos, y creaciones realizadas sobre papel y que abarcan un periodo que comprende los tres primeros cuartos del siglo XX.‘Tranvía electrico de...’Bilbao. En la Biblioteca Foral, hasta el 29 de diciembre, exposición titulada ‘El tranvía eléctrico, de Bilbao a Durango y Arratia. Cincuenta años sin el tranvía de Arratia’.‘Veriles’Bilbao. En la galería Juan Manuel Lumbreras (Henao, 3), hasta el 4 de diciembre, exposición ‘Veriles’ del artista Antón Hurtado, una prolongación, desde la memoria, de los trabajos realizados por el pintor en sus últimos viajes al paisaje natural.‘Paisajes imaginarios’Portugalete. En la Torre Salazar, de martes a viernes, de 17.30 a 20.30 horas; sábados y domingos, de 11.00 a 14.00 horas, hasta el próximo día 29, exposición antológica titulada ‘Paisajes imaginarios’, de la artista Karen Amaia, con diferentes composiciones, collages fotográficos digitales y tratados con Photoshop que recrean diversos entornos y ambientes.‘Soul’Bilbao. En la taberna Peso Neto (San Francisco, 1), hasta el 9 de diciembre, exposición fotográfica cuya protagonista es una mujer afroamericana, titulada ‘Soul’, de la artista Bego Elexpe, la cual muestra una fotografías muy intensas y con fuerza, contrastando los rasgos marcados con el dorado en la piel morena y los contrastes y colores del agua.‘Santurtziko Oroimenak’Santurtzi. En la Casa Torre Jauregia, hasta el próximo día 12, exposición de grabados de Javier Olano ‘Santurtziko Oroimenak’, una serie de estampas grabadas con distintos métodos que representan a un concejo en gran parte desaparecido y a otro actual, queriendo aportar un grano de arena a la memoria colectiva de Santurtzi.‘Peliñecos’Barakaldo. En la Casa de Cultura, hasta el próximo día 6, exposición de Peliñecos, cincuenta figuras realizadas de Goma Eva, acercando a los peques a personajes antiguos y a sus padres a las nuevas generaciones.ExpodistritoBilbao. En los centros de Abando-Barrainkua, San Inazio-Ibarrekolanda, Otxarkoaga, Begoña, San Frantzisko, Castaños, La Bolsa y Errekalde podrán disfrutar, hasta el 15 de enero, de siete exposiciones itinerantes: cuatro de dibujo y pintura, dos de fotografía, además de una muestra dedicada al grabado.‘La magia de la Ría’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 31 de diciembre, exposición ‘La magia de la Ría’, donde se hace un recorrido de los últimos 35 años de la Ría, la cual ha pasado de ser un cauce muerto por la intensa contaminación a convertirse en un eje vertebrador de la ciudad. Además, se organizarán paseos guiados que descubrirán su magia y su actual estado desde el punto de vista medioambiental.‘Why not Judy Chicago?’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el 10 de enero, exposición ‘Why Not Judy Chicago?’, la muestra más completa realizada en Europa sobre Judy Chicago, una de las pioneras del arte feminista. Recorre más de cincuentaq años de trabajo organizados en torno a las principales problemáticas conceptuales, visuales y políticas que la artista ha planteado y plantea a la institución arte y a las sociedades patriarcales contemporáneas.‘Iconos de la Memoria’Bilbao. En el Colegio de Abogados de Bizkaia, hasta el próximo día 13, exposición ‘Iconos de la Memoria’, del pintor vasco Miguel Marina.