los ángeles - La Academia de Cine de Hollywood anunció ayer que Minerita, un cortometraje documental de Kanaki Films obra del navarro Raúl de la Fuente, se encuentra entre las diez obras preseleccionadas que aspirarán al Oscar en esa categoría. Minerita, ganador del Premio Goya al mejor cortometraje documental, cuenta la historia de un grupo de mujeres que sobreviven en el sombrío distrito minero de Cerro Rico, en Potosí (Bolivia).

Las condiciones de los mineros son terribles y pocos superan los 45 años de vida, pero las mujeres sufren un auténtico infierno, como describe Raúl en el corto: Minerita es la historia de Lucía Mijo, de 40 años, que vigila las herramientas de los obreros por la noche, y tiene que defenderse con dinamita; de Ivonne Mamani, de 16 años, que tiene miedo de su propio padre, que se emborracha y maltrata a toda la familia; y de Abigail Canaviri, una adolescente de 17 años que lleva tiempo bajando con los obreros a trabajar a la mina.

Este documental formó parte en 2013 del catálogo de cortometrajes Kimuak del Gobierno vasco, con lo que se exhibió en numerosos festivales y certámenes internacionales. El Gobierno vasco ha recordado que Minerita no será la única presencia vasca en Hollywood, ya que el largometraje en euskera Loreak de Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, ha sido elegida por la Academia de Cine en la carrera hacia los Oscar. Todo ello pone de manifiesto, han señalado desde el Gobierno vasco, “el magnífico talento y profesionalidad” del sector audiovisual vasco.

Los miembros de la Academia de Hollywood pertenecientes a la rama documental han reducido el número de aspirantes de 74 a 10 y, ahora, deberán escoger los cinco trabajos que lucharán por alzarse con la estatuilla. Las nominaciones para la 88 edición de los Oscar tendrán lugar el 14 de enero y la gran ceremonia del cine se celebrará el 28 de febrero en el Teatro Dolby de Hollywood. - DEIA