hitzaldiakCharla científicaOndarroa. En la sala Beikozini, a las 18.30 horas, charla científica ‘DNA eta Giza Populazioen Historia: Euskal Populaziaren Kasua’, de la mano de la Doctora Neskuts Izagirre, antropóloga.Buscando a JOBBilbao. En Bilborock, a las 19.00 horas, charla ‘Buscando a JOB. Potencia tu talento y desarrolla tus habilidades personales y profesionales’.‘Mujer y cómic vasco’Bilbao. En el Centro Municipal de Begoña, a las 19.30 horas, Amparo Acarregui y Josune Muñoz darán la charla titulada ‘Presencia de la mujer en el Cómic Vasco’.
musika‘Sonidos del mundo’Bilbao. En el Palacio Euskalduna, a las 20.00 horas, la banda de Txistularis de Bilbao dará el concierto ‘Sonidos del mundo’.Concierto coralGetxo. En la Iglesia del Redentor de Algorta, a las 19.30 horas, concierto coral con Madrigalchor Kiel de Alemania.
dantzaBiopicBilbao. En La Fundición, a las 20.00 horas, estreno en Euskadi de la obra ‘Habrás de ir a la guerra que empieza hoy’ . Biografía en escena de Pablo Fidalgo.
zinemaCiclo BADBilbao. En Bilbao Arte, a las 17.00 horas, dentro del festival BAD, proyección de la película ‘Entrenamiento elemental para actores/estrellas’, de Federico León.> Punta BegoñaGetxo. Desde el parking de la Playa de Ereaga, hasta el próximo día 1 de noviembre, de martes a viernes a las 12.00 horas, sábados a las 13.00 y a las 17.30 horas, y domingos a las 13.00 horas, se llevarán a cabo visitas guiadas al edificio Punta Begoña, un edificio emblemático de Getxo que ayuda a explicar la historia del siglo XIX en el País Vasco.
bisitak
bestelakoakTaller de AppleBilbao. En el Fnac, a las 18.30 horas, taller de Apple ‘Las mejores apps fotográficas’, impartido por especialista en la materia.Presentación de libroBilbao. En la Casa del Libro, a las 19.30 horas, presentación del libro ‘Mis postres’, de Angelita Alfaro.
erakusketak‘El colorín de la Ilusión’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el día 31 de enero, en horario de lunes a viernes de 10.00 a 19.00 horas (martes cerrado), sábados de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas y domingos de 10.00 a 14.00 horas, exposición ‘Kolore lilurak/El colorín de la ilusión’, pequeños tesoros como cromos, recortables, cuentos y tebeos, creaciones todas ellas realizadas sobre papel y que abarcan un periodo que comprende los tres primeros cuartos del siglo XX.‘Soul’Bilbao. En la taberna Peso Neto (San francisco, 1), hasta el día 9 de diciembre, exposición fotográfica cuya protagonista es una mujer afroamericana, titulada ‘Soul’, de la artista Bego Elexpe, la cual nos muestra una fotografías muy intensas y con fuerza, contrastando los rasgos marcados con el dorado en la piel morena y los contrastes y colores del agua.‘Why Not Judy Chicago?’Bilbao. En Azkuna Zentroa, hasta el día 10 de enero, exposición ‘Why Not Judy Chicago?’, la muestra más completa realizada en Europa sobre Judy Chicago, una de las pioneras del arte feminista. Recorre más de 50 años de trabajo organizados en torno a las principales problemáticas conceptuales, visuales y políticas que la artista ha planteado y plantea a la institución arte y a las sociedades patriarcales contemporáneas.Naia del CastilloBilbao. La sala Rekalde, hasta el día 17 de enero, ofrece la exposición de Naia del Castillo. Se trata de una mirada global al trabajo que la artista lleva realizando desde el 2000. La muestra abordará los temas principales que componen su obra, destacando los desarrollados en los últimos cinco años.‘La magia de la Ría’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 31 de octubre, exposición ‘La magia de la Ría’, donde se hace un recorrido de los últimos 35 años de la Ría, la cual ha pasado de ser un cauce muerto por la intensa contaminación, a convertirse en un eje vertebrador de la ciudad. Además se organizarán paseos guiados que nos descubrirán la magia de esta ría y su actual estado.‘Peliñecos’Barakaldo. En la Casa de Cultura, hasta el día 6 de noviembre, exposición ‘Peliñecos’. Son unas 50 figuras realizadas de Goma Eva, acercando a los peques a personajes antiguos y a sus aitas a las nuevas generaciones.‘Cuando cierras los Ojos’Bilbao. En el Café La Granja, hasta el 31 de octubre, exposición fotográfica de Marina Gondra ‘Cuando cierras los Ojos’.Enrique MochalesBilbao. En el Restaurante Sarean, hasta el día 31 de noviembre, exposición de pintura ‘Expresionismo transvanguardista’, de Enrique Mochales, escritor (premio Gabriel Aresti en 1993) y pintor (promoción de BBAA de 1982-1983).Jorge GarcíaBilbao. En la Galería Ederti, hasta el día 21 de noviembre, exposición de pintura ‘Una imagen vale más que mil palabras’, de Jorge García, que presenta un conjunto de obras en pequeño y mediano formato, de temática variada. Preponderando figuras y retratos también se incluyen varias naturalezas muertas y algún paisaje.‘In the box’Bilbao. En el espacio de Paul Ziarsolo en Bilbao. (Villarías, 8 Lonja dcha), hasta el día 26 de diciembre, el artista plástico Iñigo Unzueta Aldecoa, inaugura su exposición ‘In the Box’. Se trata de la consecución de una obra impactante y efectista en la que otorga especial protagonismo al espejo como material fetiche aludiendo al más puro hedonismo y al placer explícito de ver y ser visto.‘Escrito en los huesos’Bilbao. En el Arkeologi Museoa, hasta el próximo día 8 de diciembre, de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.30 horas y domingos y festivos de 10.30 a 14.00 horas, exposición ‘Escrito en los huesos’. Comisariada por las doctoras Conchi de La Rua y Montserrat Hevilla, es una muestra que busca mostrar la aportación de la antropología al conocimiento histórico de los grupos humanos que nos han precedido.‘Haizeolak’Bilbao. En el Centro Municipal de San Francisco, hasta el día 31 de octubre, exposición titulada ‘Haizeolak’, una muestra sobre las antiguas ferrerías de monte, conocidas como Haizeolak. Se compone de paneles, maquetas, materiales arqueológicos y soporte audiovisual.‘Pinceles de fuego’Portugalete. En el Museo Rialia, hasta el día 15 de diciembre, exposición pictórica ‘Pinceles de fuego’, donde José Abel. Ofrece variaciones atmosféricas sobre un mismo motivo inmerso en la naturaleza cambiante.