BILBAO - Con el objetivo de dar una mayor solemnidad a los fastos de la Exposición Universal de 1867 en París, Giuseppe Verdi recibió el encargo de concebir una nueva ópera, tarea que aceptó de buen grado. Cautivado por la obra Dom Karlos, Infant von Spanien, de Friedrich Schiller, decidió que contaría sobre el escenario el gran drama romántico de Carlos, príncipe de Asturias, y la francesa Elisabeth de Valois. Los dos jóvenes se enamoraron perdidamente pero por razones políticas ella terminó desposando al Rey, Felipe II, en lugar de al infante.

Durante los ensayos, Verdi se vio obligado a acortar la partitura inicial de Don Carlos. Además, ha sido traducida y reducida en numerosas ocasiones para ser representada en diferentes ciudades. Este hecho dio origen a multitud de versiones, hasta siete. La Asociación Bilbaina de Amigos de la Ópera (ABAO-OLBE) ha recuperado para la apertura de su 64 edición la versión íntegra en francés, correspondiente a su estreno en París, el 11 de marzo de 1867.

La nueva puesta en escena de una de las obras cumbre del compositor italiano incluye el acto del palacio de Fontainebleau, vital para aportar una mayor coherencia a la trama, y el ballet de La Peregrina, a cargo del Malandain Ballet de Biarritz. Ambos fueron eliminados en la versión italiana, que se acostumbra a representar en escenarios de todo el mundo, por lo que el director artístico de la ABAO, Cesidio Niño, vaticina que será una ópera que “hará historia” en Bilbao. “Tal y como va a ser presentada es algo que no se ha hecho nunca”, añade.

Esta visión de una historia de pasiones y conflictos que ABAO ha preparado, muy próxima a la obra original, es el resultado de más de un año de investigación tanto por parte del director de escena, Giancarlo del Monaco, como de la directora asociada, Sarah Schinasi. La dirección musical corre a cargo de Massimo Zanetti, quien vuelve a Bilbao tras la exitosa Madama Butterfly para afrontar una ópera de gran complejidad lírica para la que ha trabajado con las más de 1.500 páginas de la partitura original.

Cesidio Niño destaca el “gran trabajo” todo el elenco, que da vida a los personajes principales de la corte de Felipe II. Con el tenor Giuseppe Gipali y la soprano María José Siri a la cabeza (ambos debutan en ABAO), el Euskalduna Jauregia albergará este sábado el estreno de la pieza que dará comienzo a la décima edición del proyecto Tutto Verdi. Además, se ofrecerán otras tres funciones más los días 27 y 30 de octubre y el 2 de noviembre, todas ellas a las 19.00 horas.

La apertura de la nueva temporada coincide con la renovación del acuerdo de colaboración entre la ABAO-OLBE y la Fundación BBVA, su principal patrocinador privado. El presidente de la asociación, Juan Carlos Matellanes destaca la importancia “vital” de esta relación para “hacer de Bilbao un referente en el mundo de la ópera”. Con ese objetivo, han optado por mantener todas sus actividades y sustentar su programación sobre tres pilares: “cultura, educación y solidaridad”. La “grandiosa” Don Carlos, que “reúne todas las características de las grandes óperas francesas”, según Matellanes, será el punto de partida.