• oharrakSupresión de servicioBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que desde hoy y hasta el viernes, 9 de octubre, aproximadamente, se suspenderá temporalmente el servicio del ascensor Amezola, ubicado en Avenida del Ferrocarril s/n.Corte de tráficoBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que desde hoy y hasta el 20 de noviembre, aproximadamente, se producirán cortes puntuales al tráfico y se ocupará la acera y el aparcamiento en el tramo comprendido entre el número 18 de la calle Anselma de Salces y el número 4 de la calle San Roke.Corte de aguaBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hoy, entre las 16.00 y las 19.00 horas, aproximadamente, se interrumpirá el servicio de suministro de agua. El corte de agua afectará a las siguientes zonas: calle Txotena (Nº 82, 84 y 86).Corte de aguaBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hoy, entre las 16.00 y las 19.00 horas, se interrumpirá el servicio de suministro de agua. El corte de agua afectará a las siguientes zonas: calle Monte Elorriaga (Nº 1A, 1B, 3, 5 y 6).
  • musikaVI Ciclo de Conciertos BBVABilbao. En la sede de la Fundación BBVA, Plaza San Nicolás, 4, primer concierto del VI Ciclo de Conciertos de Música Contemporánea: Ensemble Sillages. A las 19.30 horas.
  • hitzaldiak‘Diálogos con la Literatura’Bilbao. En Bidebarrieta Kulturgunea, a las 19.30 horas, nueva sesión de ‘Diálogos con la literatura’, un encuentro muy especial, en el que se recordará la figura y obra de la escritora Ana María Matute, que tendrá como protagonistas a la escritora catalana Rosa Regás y a María Paz Ortuño.‘Las ciudades, los edificos...’Bilbao. En el Colegio de Médicos de Bizkaia, a las 19.00 horas, jornada sobre ‘Las ciudades, los edificios modernos y la salud... ¿Una cuestión física, mental o moral?’, de la mano de Ignacio Miguel San Ginés y Jerónimo García San Cornelio.‘Camarón de la Isla’Bilbao. En el Teatro Campos Elíseos, a las 20.00 horas, conferencia ilustrada de Ricardo Pachón, bajo el título ‘Camarón es nuestro’.
  • zinemaCiclo de cineBilbao. En Bilbao Arte, a las 20.00 horas, dentro del ciclo de ‘Cine Documental de la ciudad de México’, proyección de la película ‘Bad card’.Festival Cine InvisibleBilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, proyección de película del festival de Cine Invisible.Cine club FasBilbao. En el Salón El Carmen, a las 19.45 horas, proyección de la película ‘Timbuktu’, del colectivo Anonymus.
  • olerkia‘Las Bilbainadas’Bilbao. En el Centro Cívico La Bolsa, a las 19.30 horas, las tertulias poéticas de los martes en Bilbao dedicarán la cuarta sesión de su 25º ciclo a las letrillas de las típicas bilbainadas, versificaciones populares tipo ‘coplillas’, que a finales del siglo XIX empezaron a componer y cantar, a ritmo de habanera, las comparsas de carnaval bilbainas.Recital poéticoBilbao. En el Bilborock, a las 19.30 horas, recital poético ‘Miradas y sones de la Poesía Vasca’, de la mano de Poetalia.
  • erakusketak‘El colorín de la Ilusión’Bilbao. En el Museo Vasco, hasta el 31 de enero, de lunes a viernes de 10.00 a 19.00 horas (martes cerrado), sábados de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas y domingos de 10.00 a 14.00 horas, exposición ‘Kolore lilurak/ El colorín de la ilusión’, pequeños tesoros, creaciones todas ellas realizadas sobre papel y que abarcan un periodo que comprende los tres primeros cuartos del siglo XX.> ‘Tuberculosis: 100 años...’Bilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia. Sala Noble (2ª planta), hasta el día 17 de octubre, en horario de lunes a viernes de 10.30 a 14.30 horas, y de 16.30 a 19.30 horas, y los sábados de 10.30 a 13.00 horas, exposición ‘Tuberculosis: 100 años del Dispensario Ledo’. Entrada libre.> ‘Ilusiones visuales’Bilbao. Pedro Javier Pascual es reconocido por sus fotografías del la naturaleza y el mundo animal. La muestra ‘Ilusiones visuales’ acerca al espectador a un juego poético, un diálogo visual donde dos elementos se relacionan en la imagen para jugar con la imaginación del espectador. En Barrainkua Udaltegia, hasta el 15 de octubre.Retrospectiva de BasquiatBilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 1 de noviembre, exposición de la retrospectiva más ambiciosa celebrada hasta el momento en el estado sobre el influyente artista neoyorquino Jean-Michel Basquiat. Incluye un centenar de pinturas de gran formato, dibujos y fotografías procedentes de colecciones privadas y públicas de Europa y Norteamérica.‘Cuando cierras los ojos’Bilbao. En el Cafe La Granja, hasta el 31 de octubre, exposición fotográfica de Marina Gondra ‘Cuando cierras los Ojos’, dentro del programa de Bilbao Argazki.Enrique MochalesBilbao. En el Restaurante Sarean, hasta el 31 de noviembre, exposición de pintura ‘Expresionismo transvanguardista’, de Enrique Mochales escritor (premio Gabriel Aresti en 1993) y pintor (promoción de BBAA de 1982-1983).‘Eguzki-lore’Santurtzi. En la Casa Torre, hasta el día 22 de octubre, exposición de talla de madera del artista Gorka Urreiztieta Crespo, bajo el titulo ‘Eguzki-lore’.Jorge GarcíaBilbao. En la Galeria Ederti, hasta el día 21 de noviembre, exposición de pintura ‘Una imagen vale mas que mil palabras’, de Jorge Garcia, que presenta un conjunto de obras en pequeño y mediano formato, de temática variada. La mayoría son figuras y retratos, aunque también se incluyen varias naturalezas muertas y algún paisaje.‘La magia de la Ría’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 31 de octubre, exposición ‘La magia de la Ría’, donde se hace un recorrido de los últimos 35 años de la Ría, la cual ha pasado de ser un cauce muerto por la intensa contaminación, a convertirse en un eje vertebrador de la ciudad. Además, se organizarán paseos guiados que descubrirán la magia de esta ría y su actual estado desde el punto de vista medio ambiental.‘Mar y figura humana’Bilbao. En el Colegio de Abogados del Señorío de Bizkaia, hasta el día 16 de octubre, exposición de pintura contemporánea creada por la artista Jone Arrubarrena, bajo el título ‘Mar y figura humana’, elementos característicos de esta artista.‘Mundo submarino’Getxo-Portugalete. La muestra ‘Mundo Submarino’ se podrá contemplar hasta el día 15 de diciembre a lo largo de los muelles de Portugalete y Getxo, en las terrazas del Puente de Bizkaia y en su pasarela panorámica. Una exposición que recoge las imágenes más impactantes de los fondos marinos.