bilbao - El Museo Guggenheim Bilbao ha sido reconocido como el más transparente del Estado, tras obtener el primer puesto en el ranking de Transparencia de Museos elaborado por la Fundación Compromiso y Transparencia con la colaboración del Foro de Cultura y Buenas Prácticas. Según informó ayer el museo bilbaino, el informe analiza 60 museos del Estado y los clasifica entre “transparentes”, “translúcidos” y “opacos”, en función de la información que hacen pública en su página web relativa a 24 indicadores de transparencia. Con 17 puntos, el Guggenheim Bilbao ocupa la primera posición, seguido de Artium y el Prado, los únicos tres museos considerados “transparentes”.
Tras conocer este reconocimiento, el Guggenheim Bilbao explicó que, “consciente de la creciente y legítima preocupación de la sociedad por el correcto funcionamiento y uso de los fondos y servicios públicos, el museo ha demostrado su compromiso con la transparencia, haciendo pública en la red la información y documentos más relevantes”.
De este modo, indicaron que, a través de su web corporativa (www.guggenheimbilbao-corp.es), “cualquier persona o agente interesado tiene a su alcance la información más importante de forma permanente y actualizada”. Desde el Guggenheim se destaca que este reconocimiento “avala uno de los objetivos a los que el Museo ha aspirado desde su creación: contar con un modelo de gestión basado en la innovación y la mejora continua”. “Conceptos como buenas prácticas, transparencia, gestión ética o rendición de cuentas están muy presentes en la operativa del Museo”, aseguraron.
Las mismas fuentes avanzaron que el Guggenheim seguirá trabajando en esta línea y explicaron que, entre las acciones previstas en el Plan Estratégico 2015-2017, se encuentra la elaboración de un Código Etico y de Buenas Prácticas que “refuerce la transparencia de su gestión y su liderazgo constante en términos de buen gobierno”. - DEIA