Charles Dance abre el Festival de Música y Danza de Granada
Dance hará de narrador en inglés subtitulado en la adaptación del 'Egmont' de Goethe
GRANADA. Se trata de una adaptación de Christopher Hampton, guionista de la película 'Las amistades peligrosas', en la que Dance hará de narrador en inglés subtitulado.
Dance sustituye al actor norteamericano John Malkovich, que tuvo que cancelar su participación por complicaciones derivadas del rodaje de su nueva película en el Golfo de Texas.
El 'Egmont' de Goethe es un monumental canto teatral a la independencia en la que el conde de Egmont se enfrenta a la opresión de la monarquía española del siglo XVI.
Según ha informado hoy la organización, si esta obra ha trascendido hasta hoy día es debido a que otro pilar de la cultura alemana, Beethoven, compuso la música incidental de esta pieza teatral, música que en este caso recordará la Wiener Akademie del prestigioso organista Martin Haselböck.
La orquesta de época, que cumple 30 años de trayectoria, es especialmente conocida por sus incontestables ejecuciones de Beethoven, de quien también tocarán en Granada su '7ª Sinfonía' y su aria 'Ah, Pérfido!' -que cantará la soprano Bernarda Bobro-.
Por otra parte, el Fex, extensión del festival, desplegará mañana fanfarrias por los balcones de Granada, con la Federación Granadina de Bandas de Música, mientras que la de Agrupaciones de Plectro hará lo propio en un pasacalles entre la Fuente de las Granadas y Bibarrambla, en el que participan varias orquestas y rondallas.
Además, la Banda Municipal de Granada, dirigida por María Ángeles Rozas Carballo, ofrecerá un programa con obras de Juan Miguel Hidalgo al piano en el Ayuntamiento de Granada, y en Alhama de Granada la cantaora Alicia Morales presentará su espectáculo 'En el sentío' con los jardines del castillo del municipio como decorado.
Más en Cultura
-
Bilbao BBK Live deja más de 23,6 millones de impacto económico en la ciudad, con más de 115.000 asistentes
-
Tomorrowland abre sus puertas con un nuevo escenario principal
-
Muere el escritor y crítico literario José María Guelbenzu
-
Del Txapel Reggae a La La Love You, Los Zigarros y Los Amigos Invisibles