BILBAO. El director del Festival Pirineos Sur, Luis Calvo, acompañado por la diputada de Cultura de Huesca, Elisa Sanjuán, ha presentado la 24 edición en Donostia, como cada año, para acercar la programación al público vasco, que representa alrededor del 20 % del total de los entre 50 y 60.000 asistentes.
El mítico guitarrista de Dire Straits será el gran reclamo del Festival, con su actuación en Lanuza el 24 julio, aunque el festival contará con otros atractivos que representan mejor el lema de este año "Fonteras, ¿mezcla o barrera?".
Así, el 18 de julio en Lanuza compartirán escenario y música la cantante israelí Noa y la palestina Mira Award, en un concierto en el que ambas cantarán algún tema juntas, tal y como ha adelantado Luis Calvo.
Otro ejemplo de fronteras derribadas por la realidad será encarnado por Goran Brégovic, un músico que sigue considerándose yugoslavo, ya que posee tres pasaportes y tres casas en Serbia, Croacia y Bosnia.
Como ha recordado Calvo, la madre de Brégovic era serbia y ortodoxa, su padre croata y católico y su mujer es musulmana.
Las fronteras no sólo son geográficas, como ha recordado Calvo, sino también se romperán las que se empeñan en dividir los estilos musicales, como se podrá ver en conciertos transversales como de Dom la Nena o el dúo de dj británicos Addictive TV.
La programación incluye, además, las actuaciones de Calle 13 (Puerto Rico), Rumbo Tumba (Argentina), Los Macuanos (México), Toumani y Sidiki Diabeté (Malí), Ara Malikian (Líbano), Soema Montenegro (Argentina) y Orquesta Popular de la Magdalena (Aragón), entre otros muchos.