Londres- La escritora británica de novela policíaca Ruth Rendell, autora de más de 60 novelas de éxito, murió ayer en Londres a los 85 años, informó su editorial, Penguin Random House. Rendell, que sufrió una apoplejía el pasado enero, inventó la popular serie del inspector Wexford, Con más de 50 años de carrera literaria a sus espaldas, la escritora británica fue una de las grandes damas de la novela negra de misterio, cuyo estilo analítico y de profundidad psicológica le valió el respeto de la crítica y múltiples premios.

Nacida el 17 de febrero de 1930 en Londres, Ruth Barbara Grasemann (su nombre de soltera) deja un legado de más de sesenta novelas que han sido merecedoras de numerosos galardones, entre ellos varias Dagas de oro británicas y premios ‘Edgar Allan Poe’ de Estados Unidos, los más prestigiosos del género. De padre inglés y madre sueca, ambos profesores, empezó a escribir de joven en el periódico local y a los 20 años se casó con Don Rendell - de quien adoptó el apellido- , con quien tuvo un hijo en 1953, Simon (que le sobrevive), y de quien se divorció en 1975, para volver a casarse dos años después. Ruth Rendell, que se consideraba políticamente de izquierdas, se convirtió en baronesa de la mano del Gobierno laborista de 1997 y, desde la Cámara de los Lores, impulsó causas progresistas, entre ellas la actual ley contra la mutilación genital femenina

A diferencia de otras escritoras de misterio británicas, como la también fallecida P.D. James, Rendell se definía de izquierdas y en sus libros a menudo se reflejan las problemáticas sociales que causan la delincuencia.

A esta novelista, que para muchos excedía el género en que se la inscribe, se le atribuye haber modernizado la novela detectivesca y de misterio, tanto con sus personajes y sus escenarios como con sus técnicas narrativas, que con frecuencia utilizan como referencia clásicos literarios, de Shakespeare a Dostoievski. Su producción literaria se enmarca en tres series, la primera de las cuales la inauguró su novela de debut, en 1964, From doon with death, en la que apareció por primera vez el liberal, vulnerable, perspicaz y humano inspector Wexford.

La novelas de Wexford, que han sido adaptadas para la televisión británica, transcurren en el pueblo ficticio de Kingsmarkham, en el sur de Inglaterra, que representa un microcosmos de la sociedad y refleja los vicios y virtudes de la clase media inglesa.