BILBAO - El empresario y editor del Grupo Planeta, José Manuel Lara Bosch, falleció ayer en Barcelona a los 68 años, tras tres años de lucha desde que en 2011 le fuera detectado un cáncer de páncreas que finalmente no ha podido superar.
Según recoge un comunicado que hizo público ayer el Grupo Planeta, la salud del empresario se había resentido durante las últimas horas debido a esa larga enfermedad a la que trataba de hacer frente, y falleció ayer por la tarde. Las mismas fuentes apuntaban que la capilla ardiente será instalada hoy en el Tanatorio de Sant Gervasi de Barcelona y la ceremonia religiosa donde se le dará el último adiós tendrá lugar mañana.
Al frente de la presidencia del Grupo Planeta desde 2003, José Manuel Lara Bosch hizo crecer aún más al grupo que había creado su padre en 1949, ampliándolo en el sector editorial y de la comunicación hasta convertirlo en un grupo multimedia que se adaptó a los tiempos, conservando el premio anual de novela que había promulgado su fundador.
Casado y padre de cuatro hijos, nació en Barcelona el 8 de marzo de 1946, tres años antes de que su padre creara la editorial, y se formó en el Liceo Francés y en la Facultad de Ciencias Económicas de Barcelona. Inició su carrera profesional con una estancia en la Librairie Larousse de París, y fue creciendo en responsabilidades dentro del grupo, tanto en España como en Latinoamérica, hasta llegar a la presidencia cuando murió su padre, José Manuel Lara Hernández.
Al frente de Planeta, extendió el imperio a 25 países con un centenar de sellos editoriales, la venta directa de enciclopedias, la comercialización de fascículos coleccionables, la distribución cinematográfica y de contenidos audiovisuales, o la formación para profesionales y la venta a distancia.
A finales de los 90, apostó por las inversiones en medios de comunicación y desde 2003 pasó a presidir el Grupo Antena 3 como principal accionista. Además de ello, Planeta se convirtió en accionista de referencia del diario La Razón e invirtió en el catalán Avui. Esa expansión llegó también a sellos editoriales históricos catalanes como Seix Barral, Edicions 62 y Columna, a los que vinculó el Grupo; y anualmente el grupo concede el Premi de les Lletres Catalanes Ramon Llull.
Lara Bosch era también vicepresidente del Banco Sabadell, miembro del consejo de administración de Areas y de la junta directiva del Círculo de Economía, patrono de las fundaciones Carolina y Príncipe de Girona, y presidente del patronato de la Fundación Aula, entre otros cargos. Asismismo, fue el máximo accionista del Real Club Deportivo Espanyol hasta 2009, año en el que sus acciones fueron adquiridas por otro grupo de inversores. También continuó con la Fundación José Manuel Lara que su padre creó en 1992, y cuyo objetivo era fomentar la cultura en Andalucía y en toda España.
contra la independencia El empresario, que alzó su voz contra la independencia de Catalunya, llegó a advertir de que movería la tradicional sede del Grupo, ubicada en Barcelona, en caso de lograr la independencia, y defendió públicamente la continuidad de Catalunya en España.
Las distinciones que recibió incluyen la Creu de Sant Jordi que le concedió la Generalitat de Catalunya en 2007 y la Medalla al Mérito en las Bellas Artes en su categoría de Oro, que recibió en 2009 de manos del Rey Juan Carlos. Ese mismo año, la Comunidad de Madrid le otorgó la Medalla Internacional de las Artes y fue nombrado doctor Honoris causa por la Universidad Antonio Nebrija. - DEIA/E. P.