BILBAO - El trío británico Muse ya se pasó por el BEC de Barakaldo en 2006 para inaugurar la gira europea de presentación de su disco Black holes and the revelations. Casi nueve años después, en julio del año próximo, regresará a Bizkaia como cabeza de cartel del Bilbao BBK Live 2015, que celebrará su décimo aniversario entre el 9 y el 11 del citado mes. El trío de Matthew Bellamy, que se encuentra grabando actualmente su próximo disco, es el primer nombre que confirmó ayer este festival.

Muse, el primer cabeza de cartel del Bilbao BBK Live tiene, por capacidad de convocatoria e influencia, el estatus y grandeza que se le supone a uno de los “grandes nombres” que deben hacer recordar el décimo aniversario de un festival que está ya más que asentado y que supera con creces los 100.000 asistentes en sus tres días de celebración. La cita de Kobetamendi se celebrará del 9 al 11 de julio y será la única posibilidad en el estado español de ver en directo al trío británico en un festival el año próximo, según fuentes de la organización.

Matthew Bellamy (voz, guitarra, piano, teclados), Christopher Wolstenholme (bajo, coros, teclados) y Dominic Howard (batería, percusión, sintetizadores), todos ellos amigos de la infancia, formaron Muse en 1994, en la localidad inglesa de Teignmouth, en el condado de Devon. El grupo se dio a conocer con el cambio de milenio tras la estela atormentada de Radiohead, y se ha consolidado como una de las bandas punteras del rock de la última década gracias a sus célebres y vigorosos conciertos y a unos discos marcados por el eclecticismo, ya que alternan el rock progresivo, las guitarras hard, los sonidos indies, el funk, pasajes bailables y guiños electrónicos.

Trío marcado por la épica y su pasión por el rock de estadio de U2 y Queen, Muse, que ha vendido ya más de 20 millones de copias gracias a trabajos como Origin of symmetry y Absolution, lleva unas semanas envuelto en la grabación del que será su próximo y séptimo disco de estudio, el primero tras The 2nd Law, editado hace tres años. Para sus nuevas canciones han contado con la producción de Robert John Mutt Lagne, productor del mítico Back in black de AC/DC y de álbumes de Def Leppard, Shania Twain, The Cars o Bryan Adams. La última gira del trío, que cuenta con múltiples premios (entre ellos un Grammy al mejor álbum rock por Resistence), logró reunir a más de 2 millones de personas frente a sus escenarios a lo largo del mundo.