Itziar Mendizabal, un valor seguro para el éxito
El palacio de Euskalduna acoge el 17 de octubre la 10ª edición de la gala con la actuación de itziar Mendizabal y un extracto de ‘gernika’ como pieza estelar
La décima edición de la Gala Los vascos y la danza, que se va a celebrar el 17 de octubre en el Auditorio del Palacio de Euskalduna a las 20:00 horas, va a reunir un año más a los mejores bailarines vascos de ballet clásico que están triunfando en compañías internacionales. En esta ocasión, la gala contará con la presencia de una de las grandes bailarinas del panorama mundial como es Itziar Mendizabal, que retorna a Bilbao como Primera Solista del Royal Ballet de Londres, considerada una de las cinco mejores compañías del mundo.
La presencia de Itziar Mendizabal no es nueva en este consolidado evento, ya que se trata de la bailarina vasca que más veces ha participado en este evento, concretamente en cinco ocasiones de las 10 ediciones celebradas hasta el momento. “Poder bailar en casa es una oportunidad que se presenta pocas veces. Me parece que es muy importante poder enseñar al público de Euskadi el trabajo que hacemos en compañías como el Royal Ballet en mi caso y dar la oportunidad a las jóvenes promesas de ver espectáculos de danza clásica de calidad internacional. Y cómo no, tiene el aliciente de poder ofrecerle esta misma oportunidad a la familia y amigos”, destaca la bailarina.
Debido a ello, el espectador ha podido seguir la carrera de esta profesional desde Leipzig hasta Londres.
nominada al óscar La carrera artística de Itziar Mendizabal está avalada por un amplio currículum repleto de distinciones, entre los que cabe destacar la nominación del Prix Benois de la Danse (conocido como el Óscar de la danza), por su interpretación en El Pájaro de Fuego en 2009.
En esta ocasión, la artista vasca va a interpretar La Creación, coreografía de Uwe Scholz y Piaf à Deux de Paul Chalmer. En las labores de partenaire contará con Jean-Sébastien Colau, gran artista de proyección internacional.
En su opinión, y por desgracia, los jóvenes bailarines vascos que quieren hacer una carrera profesional se encuentran con muchas dificultades para poder hacer realidad su sueño. “Si no fuera por ABBE tanto yo como muchos otros bailarines vascos no tendríamos la oportunidad de compartir y exponer nuestro trabajo al público de casa. Su trabajo y dedicación constante para traer danza de calidad a nuestros escenarios es admirable y para mí personalmente ha sido un gran regalo durante todos estos años”, puntualiza Mendizabal.
Suite de gernika A petición del público, la gala de este año recupera dentro del espectáculo una suite de Gernika, uno de sus grandes éxitos, obra estrenada en la cuarta edición y con coreografía de Edu Muruamendiaraz.
Por su parte, la savia nueva de la actual generación de bailarines vascos emergentes va a estar representada por Aitor Arrieta, de la Compañía Nacional de Danza (CND). El intérprete debuta en la gala acompañado por Natalia Muñoz, Solista de la formación.
Precisamente, en esas fechas, la CND conmemora el 35º aniversario de su fundación y, de esta forma, la Gala Los vascos y la danza realiza un guiño a la efeméride.
En cuanto a la apertura de la gala, el grupo guipuzcoano que investiga los nuevos caminos de la danza tradicional y del lenguaje contemporáneo, Aukeran Dantza Konpainia, será el encargado de abrirla, para intentar rubricar su éxito con un fragmento de su aclamada obra Gernika.
Por otro lado, y en plena resaca del boom cinematográfico de Ocho apellidos vascos, una coreógrafa de Portugalete, María Martín, junto a su grupo, demostrará que los vascos también conocen la ‘jondura’ del flamenco con su Martinete, que, a buen seguro, pondrá en pie al público del Euskalduna.
Por último, la 10ª Gala Los vascos y la danza se completará en esta edición con el grupo Andoni Aresti Dantza y el ganador del 8º Premio Bilbao para Jóvenes Bailarines, Diogo Oliveira, acompañado de Maria Martins.