El ciclo Aste Nagusia del Palacio Euskalduna pulveriza la taquilla
La recaudación total lograda en un mes ha sido de 1.853.379 euros y supera en 313.256 el anterior récord de 2012, considerados los quince años de Aste Nagusia que ha tenido el Palacio Euskalduna desde su inauguración.Un total de 50.007 espectadores asistieron a las 101 funciones de los siete espectáculos programados en cuatro salas (la mayor programación de teatro del Estado en un mes y en un único recinto).
BILBAO. Un total de 50.007 espectadores que dejaron en taquilla una recaudación récord de 1.853.379 euros han asistido en el Palacio Euskalduna a los diferentes espectáculos programados con motivo de la Aste Nagusia 2014, desde que el 15 de agosto se hizo la primera representación de “Confesiones de mujeres de 30”, hasta que el pasado domingo, 14 de septiembre, se llevó a cabo las últimas funciones del renovado show de “2 Caras Duras en Crisis” y “Confesiones de Mujeres de 30”.
La recaudación obtenida es la más alta es de las alcanzadas por el Palacio Euskalduna en el Ciclo Aste Nagusia, en sus quince años de historia. Supera en 313.256 euros la de 2012 que fijó el anterior récord.
El sábado 6 de septiembre registró la mayor afluencia de público. Ese día entraron en el Palacio Euskalduna, para asistir a diferentes espectáculos programados en las cuatro Salas destinadas al Ciclo, un total de 4.059 personas. Además, otros cinco días (23 de agosto, 22 de agosto, 5 de septiembre, 30 de agosto y 29 de agosto) registraron asistencias superiores a 3.000 personas.
Euskalduna ha sido el centro de espectáculos de música y teatro que mayor cantidad de público ha recibido con motivo de la programación de Aste Nagusia.
La programación del Ciclo Aste Nagusia 2014 ha ofrecido una zarzuela, un extraordinario musical y cinco espectáculos teatrales. En total, de 101 funciones realizadas en lo que constituye una oferta de espectáculos y de teatro única en el Estado español, en un mes y un solo recinto.
La Zarzuela “Los Gavilanes”, protagonizada por un extraordinario elenco de figuras de la lírica tuvo una asistencia de 3.962 espectadores en sus 3 funciones y una recaudación de 98.179 euros.
El musical “Los Miserables” ha acumulado un total de 24.077 espectadores en sus 21 representaciones y ha sido el espectáculo que ha obtenido mayor asistencia media por función de todos los musicales y obras de teatro de la última Aste Nagusia bilbaína. Su recaudación ha ascendido a 1.230.330 euros, la más alta de las generadas por este tipo de espectáculos en la historia del Palacio Euskalduna.
La Sala Teatro ofreció del 19 de agosto al 7 de septiembre “El Crédito”, con Carlos Hipólito y Luís Merlo como protagonistas. Agotó localidades en varias de las 22 funciones llevadas a cabo, acumulando 10.781 espectadores, con una recaudación de 271.339 euros.
Posteriormente, el 11 de septiembre recibió a Bertín Osborne y Paco Arévalo que pusieron en escena el renovado show de “2 Caras Duras en Crisis”. Permaneció en cartel hasta el pasado domingo, 14 de septiembre, y completó cinco funciones, con lleno absoluto en cuatro de ellas. Fue vista por 2.873 espectadores y obtuvo 73.044 euros de recaudación.
El 21 de agostó abrió sus puertas, la Sala Barria para acoger la obra “Al final de la carretera”, protagonizada por Melanie Olivares, Marina San José, Manu Baqueiro y Raúl Peña. Fue vista por un total de 2.063 espectadores que dejaron en taquilla 45.030 euros.
Seguidamente Beatriz Carvajal estrenó en ella “A vueltas con la vida” que sumó 496 espectadores, con una recaudación de 8.515 euros.
La Sala A-3 presentó, del 15 de agosto al 14 de septiembre, “Confesiones de mujeres de 30”. Sus 36 funciones atrajeron 5.755 espectadores que dejaron en taquillas 126.942 euros. Agotó localidades en 2 de las representaciones.