gasteiz - La 38 edición del Festival de Jazz de Gasteiz arranca hoy con una programación que incluye el estreno mundial del disco de Chano Domínguez y Niño Josele, homenajes a Paco de Lucía y Louis Armstrong y la despedida de la legendaria Orquesta Buena Vista Social Club. A las ocho y media de la tarde el grupo vocal Take 6, que acumula diez premios Grammy, celebrará su 25 aniversario en la noche de gospel que tradicionalmente abre el festival. Desde mañana y hasta el sábado, se ofrecerán cinco sesiones dobles en la sede principal de Mendizorroza, que cerrará este año con Chucho Valdés y la Orquesta Buena Vista Social Club. Será una velada emotiva porque la orquesta dice adiós a los escenarios con una gira que arrancará en otoño, pero que este festival ha querido anticipar. Chucho y sus Afro Cuban Messengers interpretarán su último disco, Border Free, un disco aclamado por los especialistas y repleto de referencias personales para el pianista.
Como “música clásica del siglo XXI” define Fernando Trueba el disco que ha producido de Chano Domínguez y Niño Josele y cuyo estreno mundial se producirá la noche de mañana por expreso deseo del cineasta. Los dos músicos tendrán un momento para recordar al fallecido Paco de Lucía.
Una noche que completará una estrella emergente del jazz, el joven director de orquesta y compositor canadiense Darcy James con su Argue’s Secret Society, una big band que está poniendo patas arriba todos los tópicos sobre este formato para interpretar el jazz.
Tres extraordinarios vocalistas subirán también al escenario de Mendizorroza este año. La israelí Noa, 20 años después de su actuación en Gasteiz en los conciertos del apartado dedicado al Jazz del Siglo XXI, y el cantaor Miguel Poveda protagonizarán la noche del miércoles.
El viernes Paul Anka cantará, acompañado también por una big band, su disco Rock Swings, una reinterpretación en clave de jazz de éxitos de la música popular, desde Bon Jovi a Nirvana. La velada se completará con el cuarteto de Richard Bona al bajo, Stefano Di Battista al saxo tenor, Eric Legnini al piano y Manu Katché a la batería, una formación que expresa extraordinariamente el jazz de este principio de siglo. La programación de Mendizorroza para el jueves contará con Trombone Shorty & Orleans Avenue y con Dr. John, que homenajeará a Louis Armstrong en una noche con sabor a Nueva Orleans, en la que los dos músicos se juntarán en el escenario.
Todo esto sucederá durante una intensa semana musical que se completa con los conciertos del Jazz del Siglo XXI, la joya que este festival inventó hace casi tres décadas y que, año tras año, propone artistas emergentes al público del Teatro Principal. Por otro lado, el festival ha querido premiar el éxito internacional de Cécile Mclorin Salvant con la actuación del sábado, en el Principal.
Asimismo, el público agradecerá el esfuerzo que se ha hecho por recuperar el programa doble perdido en las dos últimas ediciones.