donostia - El Comité Europeo de Seguimiento y Asesoramiento de la Capitalidad cree que Donostia-San Sebastián 2016 “va por buen camino” y está “convencido” de que en los próximos seis meses la mayoría de los proyectos estarán definidos, al tiempo que ha restado importancia a que no se haya nombrado todavía un director general.

Steven Green y Ulrich Fuchs, dos de los siete miembros del comité, visitaron ayer la capital guipuzcoana por invitación del alcalde de la ciudad, Juan Karlos Izagirre, presidente de la Fundación 2016. Los dos miembros del comité dieron cuenta, en una rueda de prensa, de las entrevistas que han mantenido con representantes políticos y culturales relacionados con el proyecto.

Green señaló que durante su estancia han descubierto un “enorme entusiasmo” por el proyecto y un “gran compromiso” por parte de las instituciones competentes a nivel local, nacional y regional, y dijo que el “pasado es pasado” y “solo el futuro cuenta”. Preguntado por las críticas que ha suscitado la gestión del alcalde, Green consideró que el “peligro” reside en que si se trata de “críticas continuas e injustificadas” el impacto “dañará y perjudicará la reputación de la ciudad”.

El supervisor situó esta situación en el juego político, ya que los partidos “siempre se critican” y ha resaltado que lo importante es que el proyecto cuenta con un “compromiso financiero firme”. “Todas las ciudades que han sido capitales culturales” han tenido “momentos de crisis” en alguna fase, apostilló.

“Existe un debate político” que, aseguró Green, “no le interesa” porque lo que importa es la “acción” y en este terreno “hay un acuerdo y un proceso de selección en marcha” para nombrar un nuevo director general tras la dimisión de Itziar Nogeras, el pasado mes de abril.

Respecto a las percepciones incluidas en el anterior informe del comité en el que se aludía a “falta de liderazgo” y a que se evitara “la celebración de la cultura vasca orientada solo al público local”, Green señaló que están “muy alerta para garantizar la dimensión europea” de los planteamientos. En este sentido, dijo que “no se trataba de críticas, sino de recomendaciones habituales que se han dirigido a todas” las ciudades que han sido capital cultural.

asesorar, no criticar Asimismo, se mostró convencido de que la programación estará definida antes de diciembre, porque es competencia de la dirección artística y no de la dirección general. Por ello, llegó a indicar que el hecho de que el nuevo director general -en la actualidad Donostia 2016 cuenta con una dirección técnica transitoria encabezada por Xabi Paya- no sea nombrado hasta el próximo septiembre, no es preocupante. “Es habitual que las direcciones y los equipos cambien. Ha sucedido en otros lugares”, apuntó Green, quien remarcó que según su experiencia “ha visto otros casos” en una situación similar a 18 meses de que se inicie el año de capitalidad.

La dirección artística es la encargada de ejecutar mientras la dirección general actúa como “imagen” y “representación”, señaló Green, quien reconocía que desde la dimisión de Nogeras el Patronato ha cumplido un “papel ejecutivo” que no le corresponde, pero indicó que en cuanto se produzca el nombramiento se volverá a la situación habitual.

Durante su intervención, Green insistió en que la función del Comité “no es criticar” sino “asesorar” y “ayudar”, al tiempo que subrayaba que “no hay nada de especial” en la visita efectuada a la capital guipuzcoana y que estos viajes han sido “habituales” también con otras ciudades. - Efe