oharrak<![CDATA[Corte de tráfico]]><![CDATA[Bilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hoy y hasta el 4 de julio, se procederá al cierre de la calle Ripa, en el tramo comprendido entre las calles Navarra y Buenos Aires.]]>
antzerkia<![CDATA[Festival Teatro Universitario]]><![CDATA[Bilbao. En el Teatro Campos, a las 20.00 horas. ARTEBI presenta la obra ‘Baile de huesos’ de Elena Belmonte.]]><![CDATA[Festival Bilboko Kalealdia]]><![CDATA[Bilbao. Con motivo de la XV Edición del Festival Bilboko Kalealdia: a las 17.00 y 19.00 horas, en el entorno del palacio de la Diputación, se podrá disfrutar de una exhibición de yo-yó, y del espectáculo francés ‘Boutons, roubans, dentelles et petites mousses’; a las 18.00 y 20.00 horas, en El Arenal, Sacekripa presenta el espectáculo circense ‘Marée basse’; a las 19.00 y 21.30 horas, en el muelle de El Arenal, espectáculo de Clown ‘Out’; y, a las 22.30 horas, en la plaza Arriaga espectáculo Italiano de teatro vertical ‘Wanted’.]]>
dantza<![CDATA[‘Carneros’]]><![CDATA[Bilbao. En la Plaza Nueva. A las 18.30 y a las 20.30 horas, el grupo Organik llega con su espectáculo de danza ‘Carneros’.]]>
hitzaldiak<![CDATA[Gorbeia, historia y cultura]]><![CDATA[Bilbao. En Foru Liburutegia, a las 18.00 horas. El montañero Iñaki García Uribe, ofrecerá la conferencia titulada ‘Historia y curiosidades de las cruces de Gorbeia’.]]>
musika<![CDATA[Folk kontzertua]]><![CDATA[Bilbao. En la Sala Coopola, a las 19.00 horas. Concierto de folk con el grupo Moonshine Wagon.]]><![CDATA[Nervous Trend]]><![CDATA[Erandio. En el Sentinel Rock Club, a las 20.00 horas. Concierto con Nervous Trend y el grupo Prison.]]><![CDATA[Juan Ortiz Quartet]]><![CDATA[Algorta. En la plaza Biotz Alai, a las 19.00 horas. Concierto de Jazz con Juan Ortiz Quartet. Entrada libre y gratuita.]]><![CDATA[Festival Jazzber 2014]]><![CDATA[Bermeo. En el Kafe Antzokia, a las 20.30 horas. Concierto con Juan Diego ‘Trakas’, con su nuevo disco ‘Erbestea’.]]>
bestelakoak<![CDATA[Taller infantil]]><![CDATA[Gernika. En el Euskal Herria Museoa, de 11.00 a 13.00 horas y hasta el día 24 de este mes. Talleres de verano infantiles, hoy titulado ‘Koloreetako Artelanak’.]]><![CDATA[Taller creativo para adultos]]><![CDATA[Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 3 de julio, de 10.30 a 12.30 horas. Talleres creativos para adultos titulados ‘Descubre los secretos del collage’.]]><![CDATA[Biblioteca de verano]]><![CDATA[Bilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia, hasta el 29 de julio, de lunes a viernes de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Se llevarán a cabo juegos infantiles, talleres familiares y actividades de animación a la lectura, en todos los casos bilingües.]]>
erakusketak<![CDATA[Gorbeia en Bilbao]]><![CDATA[Bilbao. En la Biblioteca Foral de Bizkaia (Sala Noble), hasta el próximo día 18 de octubre, de lunes a viernes de 10.30 a 14.30 y de 16.30 a 19.30 y sábados de 10.30 a 13.00 horas. Exposición titulada ‘Gorbeia en Bilbao: Gorbeia, historia y cultura’.]]><![CDATA[Memoria de la diversidad]]><![CDATA[Bilbao. En la Sala Rekalde, hasta el día 12 de octubre, de martes a sábado de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.30 horas y domingos y festivos de 10.00 a 14.00. Exposición ‘Memoria de la diversidad’, comisariada por Xabier Sáenz de Gorbea. La muestra transmite la historia reciente del arte contemporáneo del País Vasco.]]><![CDATA[‘Un millón de euros’]]><![CDATA[Bilbao. En la galería Espacio Marzana, hasta el día 12 de septiembre. Exposición de David Cívico, ‘Un millón de euros’, donde el artista nos muestra varios experimentos sobre la animación.]]><![CDATA[Pintura con Jorge Urizar]]><![CDATA[Bilbao. En la Galería Rembrandt, hasta el 31 de julio. De lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas y el sábado de 11.00 a 21.00 horas. Exposición de pintura de Jorge Urizar, ‘En el corazón de la ciudad’.]]><![CDATA[‘Henry Moore’]]><![CDATA[Bilbao. En el parque de Doña Casilda, hasta el próximo día 17 de julio. Exposición de escultura de Henry Moore, ‘Arte en las Calles’]]><![CDATA[‘Mujer y pelota vasca’]]><![CDATA[Bilbao. En la Sala Ondare, hasta el día 30 de julio, de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, y sábados de 10.00 a 14.00 horas. Exposición ‘Mujer y pelota vasca’.]]><![CDATA[‘La ría y sus puentes’]]><![CDATA[Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 21 de septiembre, de martes a sábado, de 10.00 a 18.00 horas, y fines de semana, de 10.00 a 20.00 h. Exposición ‘La ría y sus puentes’, compuesta de maquetas y fotografías que nos muestras los puentes que han existido y existen a lo largo de la ría como piezas arquitectónicas de comunicación en ambos lados de la ría.]]><![CDATA[‘Instantes’]]><![CDATA[Sestao. En la Escuela de Música, hasta el día 11 de julio, de 12.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00. Exposición fotográfica de Amaia Suárez, titulada ‘Instantes’.]]><![CDATA[‘Cartografies entrellaçades’]]><![CDATA[Bilbao. En la Galería Trama, hasta el 18 de julio, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 h. El artista Anaïs Senli presenta su primera exposición individual, ‘Cartografies entrellaçades’.]]><![CDATA[‘El guardián del bosque’]]><![CDATA[Bilbao. En la Sala Rekalde, hasta el próximo día 12 de octubre, de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.30 horas, y domingos y festivos, de 10.00 a 14.00. Exposición ‘El guardián del bosque’, de Iker Serrano, incluida en el programa Barriek 2014.]]><![CDATA[Arte japones y japonismo]]><![CDATA[Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el día 15 de septiembre, de 10.00 a 20.00 horas; los martes cerrado. Exposición de ‘Arte japonés y japonismo’, que reúne un total de 221 piezas, de el arte occidental del siglo XIX y en la abstracción y el informalismo de la segunda mitad del siglo XX.]]><![CDATA[‘17 Miradas’]]><![CDATA[Bilbao. En la Galería Windsor, hasta el próximo día 7 de julio, de martes a sábado, de 11.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 21.00 horas. En la exposición ‘17 Miradas para una colección’, se muestra 17 obras de 17 artistas provenientes del fondo de galería.]]><![CDATA[Los Rochelt]]><![CDATA[Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, de miércoles a lunes de 10.00 a 20.00 horas (martes cerrado), hasta el 1 de septiembre. Exposición sobre ‘Los Rochelt, una familia bilbaina vinculada al arte’, recuperada por el historiador Mikel Lertxundi Galiana.]]><![CDATA[Andamiaje]]><![CDATA[Bilbao. En la Sala Rekalde, hasta el día 20 de julio, de martes a sábado, 10.00-14.00 y 17.00-20.30 horas, domingos y festivos 10.00-14.00 horas. Mikeldi Pérez Urkijo presenta su exposición ‘Andamiaje’, incluida en el programa Barriek 2014.]]><![CDATA[‘Una Maquina...’]]><![CDATA[Bilbao. En la Alhóndiga, hasta el 7 de septiembre. Exposición ‘Una máquina desea instrucciones como un jardín desea disciplina’, que exhibe las obras de 13 artistas internacionales.]]>