Bilbao -Dicen que los paraguas abiertos bajo techo traen mala suerte, y este lo tiene todo: además es amarillo y forma parte del escenario de una obra de teatro. Pero la compañía Lástima Teatro no cree en supersticiones y el viernes estrenará, en la Sala Arimaktore de Barakaldo, su nueva obra Stenka Razin, la juglaría.
Se trata de un monólogo construido bajo el eje del poema La ejecución de Stenka Razin, en el que su protagonista (y autor), Braulio Cortés, se pondrá en la piel de diferentes personajes mientras va cambiando de zapatos. Con poemas de Yevgeny Yevtushenko, José Agustín Goytisolo, Federico García Lorca y Alekshander Pushkin y algunos versos sueltos de Leopoldo María Panero, Juan Gelman, León Felipe, Vladimir Maiakovsky, Dylan Thomas, El Lebrijano o Bertolt Brecht ha construido una obra de humor basada en el teatro juglar. "Se trata de leyendas antiguas, como una en la que el Zar había impuesto una situación de pobreza a una población que termina en rebelión. Es el punto de partida, pero no busco hacer un paralelismo de un hecho histórico para explicar lo que está pasando ahora", explica Cortés. La obra, de 90 minutos, la ha construido "a su medida" para interpretarla él mismo. "Llevo mucho tiempo para escribir esta obra y sé que es difícil mantener la atención del publico durante tanto tiempo con un personaje, pero cuando lo consigues es fabuloso", asegura. "Hay una máxima en el teatro que es no aburrir, y decir cosas importantes no significa aburrir. Cuanto más sorprendido tenga al público, más va a quedar de lo que yo pretendo decir", añade Cortés. Con esta obra el autor busca "cautivar y sobre todo hacer pasar un buen rato". "No pretendo que el público salga reflexionando, pero sí estimularlo. Lo hago para potenciar nuestro ánimo guerrero porque me parece que ahora nos hace falta", apostilla mientras espera poder mover Stenka Razin, la juglaría "por todas las salas posibles".
La compañía Lástima Teatro es una compañía bilbaina creada en 2012, que cuenta con cinco actores que se unieron tras finalizar su formación en la Escuela de Teatro de Getxo. "Nos unimos para hacernos fuertes y hacer piña. Era una forma de crear nuestros propios espectáculos y de no encontrarnos solos en el mundo del teatro", explica Cortés. Para el próximo año planean obras de microteatro e incluso llevar a escena una pieza de García Lorca, aunque desde la compañía aseguran que siempre tienen "más proyectos de los que es posible llevar a cabo". "Son muchísimas horas de biblioteca, ensayos, de gestiones... necesitaríamos más tiempo", remata Braulio Cortés.