Síguenos en redes sociales:

Gonzalo Antón y David de Jorge, premios Euskadi Gastronomía 2013

Gonzalo Antón y David de Jorge, premios Euskadi Gastronomía 2013EFE

GASTEIZ. La consejera de Educación, Cristina Uriarte, ha presidido esta tarde la entrega de estos premios, que concede anualmente el Gobierno vasco a propuesta de la Academia Vasca de Gastronomía.

Además de los ya citados, el resto de galardones en las diversas categorías han sido para Igor Arregi, del restaurante Kaia-Kaipe de Getaria, la Escuela de Hostelería de Leioa, el actual secretario-gerente de la Denominación de Origen Txakoli de Álava, José Antonio Merino Belaustegui y las "Fichas micológicas" de Javier Ubillos.

Hasta ahora, el Premio Euskadi de Gastronomía al Mejor Restaurador ha sido concedido a un chef de cocina, sin embargo en esta edición ha recaído en el empresario Gonzalo Antón San Juan por su labor en el campo de la gastronomía.

El jurado ha destacado el papel de Antón como propietario del restaurante Zaldiaran de Gasteiz, un referente gastronómico en Euskadi que este año celebra su 30 aniversario.

Además también se ha valorado el hecho de que Antón fue pionero en los congresos de cocina con la organización del "Congreso Nacional de Cocina de Autor", un evento de referencia mundial que se celebró a lo largo de catorce años (1984-1998) en Gasteiz y que ha sido precursor de otros congresos de este tipo en el Estado como "Madrid Fusión" o "Alimentaria".

La Academia Vasca de Gastronomía también ha destacado en esta edición el trabajo de comunicación del cocinero David de Jorge, quien ha recibido esta tarde el Premio Euskadi de Gastronomía 2013 a la mejor labor periodista.

De Jorge, jefe de cocina en el restaurante de Martín Berasategui, presenta en la actualidad en ETB "Robin Food", un programa diario de cocina, y también hace críticas para distintos periódicos, además de ser coautor de varios libros relacionados con los fogones.

El premio Euskadi de Gastronomía 2013 al mejor director de sala ha recaído en Igor Arregi, del restaurante Kaia-Kaipe de Getaria, quien desde los 14 años trabaja en el negocio familiar.

La Academia también ha puesto en valor la importancia pedagógica de las "Fichas micológicas" de Javier Ubillos, quien ha reunido unas 800 fichas de otras tantas especies y un completo y didáctico manual de iniciación a la micología que son accesibles a aficionados y expertos en internet.

La Escuela de Hostelería de Leioa, fundada en 1981, ha recibido el denominado premio "José María Busca Isusi", por su tra

bajo de "vanguardia" en las enseñanzas de hostelería y en empresas de restauración. El premio "Manuel Llano Gorostiza" ha sido para el que fuera "alma máter" de la Denominación de Origen Queso Idiazabal y actual secretario gerente de la Denominación de Origen Txakoli de Álava, el bilbaíno José Antonio Merino Belaustegui Estos dos últimos premios son propios de la Academia. .

El acto de entrega de estos galardones ha sido clausurado por la consejera de Educación, quien ha alabado en su intervención el trabajo de los premiados y ha destacado la importancia de la gastronomía en Euskadi y el arraigo que la cocina tiene en la sociedad y cultura vascas.