Donostia - El escritor José Javier Abasolo (Bilbao, 1957) tampoco faltará esta vez a su cita anual con los lectores y lectoras del género negro. Una del Oeste, publicada en la colección Cosecha Roja de la editorial Erein, es su décimo segunda novela. Tras Pájaro sin alas, La luz muerta y La última batalla, algunos quizá esperaban una cuarta entrega de la serie protagonizada por el detective Mikel Goikoetxea, conocido como Goiko. Sin embargo, el autor ha preferido dejarle "descansar" para no correr el riesgo de "repetirse".

Si en sus anteriores trabajos abordó temas "ligados a nuestra realidad social", para este último ha preferido una ficción "más cotidiana": la muerte de un comerciante en un atraco a manos de un yonqui. Aunque el caso parece resuelto, un juez de instrucción parece empeñado en mantenerlo abierto porque "ciertas cosas no le encajan". La historia se complica al descubrirse que la víctima era autor de una serie de exitosas novelas del Oeste escritas bajo seudónimo. Convencido de que su último libro -si existiera- sería un éxito de ventas, el editor contrata a un profesor de literatura que intentará encontrarlo.

Abasolo, que en su juventud devoraba las historias de Lafuente Estefanía y Silver Kane, ha mezclado el género negro con las novelas de vaqueros. Así, la trama policiaca ambientada en Bilbao -"es la ciudad que mejor conozco, así no tengo que documentarme"- abarca unos dos tercios de Una del Oeste , mientras que el resto lo ocupa un relato ubicado en Wyoming. Dos libros en uno.

Esta última parte, que se corresponde con la novela póstuma del comerciante, cuenta con capítulos y tipografía diferenciados. Según confesó, se ha valido de "todos los tópicos" -el forastero que llega al saloon y tiene problemas, la hija del ranchero, una matanza de indios- para realizar su propia aportación al género. Además, el desenlace de la historia del Oeste contiene "alguna clave" para "la solución final" de la novela.

HUmor El escritor recordó en la presentación que siempre incluye guiños cómicos en sus libros, aunque en este último se ha "explayado" con el humor. "Para mí es algo vital, nos mantiene a flote en los peores momentos", asegura Abasolo, que también ha utilizado su novela para lanzar alguna puya contra la "vanidad" de "un cierto mundo de escritores", no exento de "pequeñas rencillas y egos". Posiblemente, su próximo trabajo tampoco incluirá a Goiko como protagonista, algo que ya le han reprochado seguidores acérrimos del personaje: "Tengo ideas para él, pero tiene que descansar, o de lo contrario se corre el riesgo de repetir miméticamente las historias".