Afrancesamiento para los vascos, de la mano de 'Eskualduna'
A las puertas de la I Guerra Mundial, el diario que fundó Louis Etcheverry en 1887 se alineó con la tesis oficialista
BILBAO - Euskaltzaindia presentó hace unas semanas el libro Lehen Mundu Gerra Eskualduna astekarian, de Eneko Bidegain, profesor de Mondragon Unibertsitatea. En este nuevo tomo de la colección Iker, el periodista se afana en desvelar el papel que jugó el semanario Eskualduna en Iparralde, en el contexto de la Primera Guerra Mundial (1914-1918). "Fue muy importante -aclara el periodista-. El mensaje que transmitía era el oficial, el de un enemigo común, Alemania, y en que había que agruparse en torno a la patria, que era Francia, para derrotarla".
En una época en la que el nacionalismo vasco aún era incipiente en Iparralde, las tesis nacionalistas francesas se impusieron de forma rápida, según comenta Bidegain: "Eskualduna era el medio de comunicación más influyente de Iparralde, con una tirada de 7.000 ejemplares, muchos de los cuáles se repartían a la salida de misa, en las iglesias, lo que enseña también que era un diario católico. Eskualduna fue la voz de aquellos que apostaron por afrancesar a los ciudadanos vascos de Iparralde".
El profesor ha analizado los contenidos de los artículos que el semanario publicó sobre la guerra, y el veredicto es claro: "La revista fue clave en el proceso de afrancesamiento de la sociedad de Ipar Euskal Herria. Sus corresponsales, que eran jóvenes y se fueron al frente, mandaban crónicas que hablaban del día a día de los soldados, de la nostalgia que sentían por su tierra, pero no había un atisbo de crítica hacia el Gobierno francés o hacia el Ejército. Seguían la línea editorial de Eskualduna. Había censura en los medios, pero en Eskualduna no hacía falta, porque los periodistas se autocensuraban". - I.M.E.
Más en Cultura
-
El pesquero Ortube se convertirá en el primer museo navegable de Bizkaia a finales de 2026
-
El teatro Arriaga lleva a Eslovenia el espectáculo de Eneko Sagardoy
-
“Decorado’ es una fábula crítica sobre el sentido de la vida y la libertad humana”
-
Un filme lucha por sacar del olvido a Dolores Ibárruri, la Pasionaria