berlín - El director argentino-israelí Daniel Barenboim presentó ayer su academia musical para jóvenes de Oriente Medio en el corazón de Berlín, con auditorio diseñado por Frank Gehry, continuadora de la idea de reconciliación a través de la música con que nació la West-Eastern Divan Orchestra. En vecindad con la Staatsoper Unter den Linden, que dirige desde 1992, y a escasa distancia del ministerio de Asuntos Exteriores, la Barenboim-Said Akademie recibirá en 2016 la primera promoción de "jóvenes talentos" árabes e israelíes, explicó el músico en el acto inaugural de las obras.
Será la tercera gran academia de música de Berlín, "con un carácter propio", no solo porque formará en Alemania a jóvenes judíos, sino porque su concepto excede a lo meramente musical para entrar en el "desarrollo de estrategias de reflexión" sobre la paz. "Como dijo Said, un especialista es alguien que sabe mucho de muy poco. Nosotros queremos ir hacia un concepto más filosófico y global de la música", indicó, en alusión al fallecido filósofo palestino Edward Said, cofundador con él de la West-Eastern Divan, en 1999.
La formación musical se prolongará tres años e incluirá clases de filosofía "dos veces por semana", puntualizó Barenboim, como expresión de hasta qué punto se toma en serio el aspecto "reflexivo" de su concepto de enseñanza musical. Barenboim, una autoridad moral en la capital alemana, donde trabaja "una media de cinco meses al año", logró movilizar recursos ahí donde aparentemente no los hay para un proyecto que forma parte del compromiso de Alemania con la paz en Oriente Medio.
presupuestos Berlín está endémicamente en quiebra, y la necesidad de mantener en pie tres óperas y varias academias de música es tema recurrente en la ciudad. Pese a ello, encontró financiación para una obra presupuestada en 33,7 millones de euros, 20 de los cuales proceden de las arcas públicas y el resto de donantes privados, mientras que Berlín "presta" el edificio por 99 años. El proyecto quedará alojado en un antiguo almacén de la Staatsoper de fachada neoclásica, cuyo interior albergará un auditorio con 622 plazas diseñado por Gehry y con acústica de Yasuhisa Toyota. La Akademie dispondrá de 6.500 metros cuadrados de superficie, entre espacios para ensayos, auditorios, oficinas y cafetería.
"No es un proyecto político, sino humano", apuntó Barenboim en un aparte de la presentación, para garantizar que su implicación en el proyecto no irá en detrimento de la sede de la West-Eastern Divan, en Sevilla."Al contrario, la Akademie ayudará a consolidar el proyecto", afirmó el músico respecto a esa orquesta. - Efe