MADRID.'La Gran Familia Española' (de Daniel Sánchez Arévalo) y 'Las Brujas de Zugarramundi' (de Alex de la Iglesia), con 11 y 10 nominaciones cada una, son las películas que parten como favoritas para la 28 edición de los Premios Goya, que se entregarán el 9 de febrero en el Hotel Auditorium de Madrid, en una gala conducida por Manel Fuentes.

Así las cosas, todo parece indicar que ambas películas se podrían repartir la mayor parte de los galardones, si bien 'La Gran Familia Española' cuenta con mayor peso a priori por estar presente en apartados principales como Mejor Película y Mejor Dirección, así como en las principales categorías interpretativas, en las cuales está ausente la cinta de Alex de la Iglesia.

Les siguen en número de nominaciones otras cintas como 'Caníbal' (presente en 8 categorías), '15 años y un día' (7), '3 bodas de más' (7), 'La Herida' (6), 'Vivir es fácil con los ojos cerrados' (6), 'Alacrán Enamorado' (4), 'Todas las Mujeres' (4), 'Zipi y Zape y el club de la canica' (4) y 'Stockholm' (3).

Por categorías, optan a Mejor Película '15 Años y un Día' de Gracia Querejeta, 'Caníbal' de Manuel Martín Cuenca, 'La Gran Familia Española' de Daniel Sánchez Arévalo, 'La Herida' de Fernando Franco y 'Vivir es fácil con los ojos cerrados' de David Trueba.

Por su parte, en el apartado de Mejor Dirección compiten Gracia Querejeta ('15 Años y un Día'), Manuel Martín Cuenca ('Caníbal'), Daniel Sánchez Arévalo ('La Gran Familia Española') y David Trueba ('Vivir es fácil con los ojos cerrados').

En el apartado interpretativo, los nominados al premio al mejor actor protagonista son: Tito Valverde (15 años y un día), Antonio de la Torre (Caníbal), Eduard Fernández (Todas las mujeres), Javier Cámara (Vivir es fácil con los ojos cerrados). Por el premio a la mejor actriz protagonista lucharán: Inma Cuesta (3 bodas de más), Marián Alvarez (La herida), Aura Garrido (Stockholm), Nora Navas (Todos queremos lo mejor para ella.

NOMINACIONES:

MEJOR PELÍCULA

- '15 años y un día'

- 'Caníbal'

- 'La Gran Familia Española'

- 'La herida'

- 'Vivir es fácil con los ojos cerrados'

MEJOR DIRECCIÓN

- Gracia Querejeta, por '15 años y un día'

- Manuel Martín Cuenca, por 'Caníbal'

- Daniel Sánchez Arévalo, por 'La Gran Familia Española'

- David Trueba por 'Vivir es fácil con los ojos cerrados'

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA

- Tito Valverde, por '15 años y un día'

- Javier Cámara, por 'Vivir es fácil con los ojos cerrados'

- Antonio de la Torre, por 'Caníbal'

- Eduard Fernández, por 'Todas las mujeres'

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA

- Inma Cuesta, por '3 bodas de más'

- Aura Garrido, por 'Stockholm'

- Marián Álvarez, por 'La herida'

- Nora Navas, por 'Todos queremos lo mejor para ella'

MEJOR ACTOR DE REPARTO

- Carlos Bardem, por 'Alacrán enamorado'

- Juan Diego Botto, por 'Ismael'

- Antonio de la Torre, por 'La Gran Familia Española'

- Roberto Álamo, por 'La Gran Familia Española'

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

- Susi Sánchez, por '10.000 noches en ninguna parte'

- Maribel Verdú, por '15 años y un día'

- Terele Pávez, por 'Las Brujas de Zugarramurdi'

- Natalie Poza, por 'Todas las mujeres'

MEJOR ACTOR REVELACIÓN

- Berto Romero, por '3 bodas de más'

- Patrick Criado, por 'La Gran Familia Española'

- Javier Pereira, por 'Stockholm'

- Hovik Keuchkerian, por 'Alacrán enamorado'

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN

- Belén López, por '15 años y un día'

- María Molares, por 'Todas las mujeres'

- Natalia de Molina por 'Vivir es fácil con los ojos cerrados'

- Olimpia Melinte por 'Caníbal'

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL

- Neus Ballús, por 'La plaga'

- Jorge Dorado, por 'Mindscape'

- Fernando Franco, por 'La herida'

- Rodrigo Sorogoyen, por 'Stockholm'

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

- Pablo Alén y Breixo Corral por '3 bodas de más'

- Daniel Sánchez Arévalo, por 'La Gran Familia Española'

- Enric Rufas y Fernando Franco, por 'La herida'

- David Trueba por 'Vivir es fácil con los ojos cerrados'

MEJOR GUIÓN ADAPTADO

- Carlos Bardem y Santiago A. Zannou, por 'Alacrán enamorado'

- Alejandro Hernández y Manuel Martín Cuenca, por 'Caníbal'

- Alejandro Hernández y Mariano Barroso por 'Todas las mujeres'

- Francisco Roncal y Jorge A. Lara por 'Zipi y Zape: El Club de la Canica'