Loles: "Seguimos padeciendo la censura, lo prueba el caso de las Pussy Riot"
Loles, de Vulpes, ofrecerá un homenaje al grupo autor de 'Me gusta ser una zorra', en el Festival Zentsura At! que arranca hoy en la Sala BBK
BILBAO. El VIII Zentsura At! se inicia hoy en la Sala BBK de Bilbao, con una mesa redonda sobre música y censura en la que participarán Fermin Muguruza y Loles, fundadora y guitarrista de Vulpes, quien ha reunido "al grupo de los inicios", sin Mamen ni Bego, para ofrecer un pequeño concierto (a las 20.00 horas) en homenaje a la banda punk que conmocionó a la derecha española en 1983 con Me gusta ser una zorra. "Seguimos padeciendo la censura. ¿Vulpes provocadoras? Si no provocas y te rebelas de joven?", asegura Loles.
Se cumplen nada menos que 30 años del escándalo.
¡Parece que fue ayer! ¡Y quién iba a pensar que seguiría este movidón! La gente todavía recuerda lo que hicimos con quince años. Ha sido una gran sorpresa.
¿Cómo ha surgido esta reunión de homenaje a Vulpes?
Me llamaron de Producciones Serrano, que organiza el Festival contra la Censura de Bilbao, y como yo he estado viviendo en Barcelona varios años y luego volví a Arrasate, no conocía su celebración. Me lo propusieron y como les pasa a todos los músicos, se me revolvió algo dentro.
Claro, hace tiempo que no toca habitualmente.
Exacto, solo hago alguna colaboración. En Barcelona sí estuve en algunos grupos, pero nada serio. Justo en 2003, cuando nos juntamos Vulpes otra vez, me quedé embarazada. Había cogido pista pero hubo que cortarlo.
Todos pensamos que en 2005, con el disco grabado, el grupo iba a tener más recorrido.
Vulpes es sencillez instrumental, fuerza, y necesita una cantante al frente. Nos juntamos pero Mamen se metió a tocar el bajo con el grupo Puro Chile. Salimos con dos bajos y sin cantante.
¿Y ahora, qué formación presenta en Zentsura At!?
Bego ya dijo que lo suyo era el periodismo y que personalmente no le apetecía seguir, mientras que Mamen no canta y prefiere el bajo. Lo entiendo, tiene su grupo, como yo Vulpes, que lo hice yo, es algo mío. Me he situado en el momento en el que me costaba encontrar chicas, a principios de los 80, y he tirado de mis hermanos Bernar (Crisis, Zanahoria Eléctrica) y Niko (MCD), que me ayudaron al principio. Empecé por Niko, la verdad, era la hermana petarda a la que echaban del local. Es el momento previo al escándalo y un homenaje a aquellos tiempos.
¿De ahí que anunciara que esta era la primera formación del grupo?
Exacto. La formación se completa con Nines, de Ciudad Rayada, y el batería Senén. Yo no cojo la guitarra para estar delante y cantar.
El de esta tarde no será un concierto al uso, ¿verdad?
No, por eso lo acepté. Haremos ocho canciones, algo más de 20 minutos. Estamos ensayando desde septiembre y vamos a hacer algo más sencillo que el disco, donde había demasiados arreglos de guitarra.
¿Qué sonará?
Los temas que estaban en la época, al principio. Estará Inkisición, claro.
Podría ser la banda sonora de este festival...
Exacto, pega bastante. También tocaremos Anarkia en T.V., Patada en los huevos, Nuclear? Son temas actuales.
Es triste que un festival contra la censura tenga que celebrarse en 2013, ¿no cree?
Pues sí, es sorprendente. Como que el single lo haya comprado Lollipop y lo haya editado en México. Me llama mucha gente para tocar por allí.
En el caso de la censura, cualquier tiempo pasado no fue peor. Ahí sigue, ¿no?
Está claro. En música se sigue padeciendo, como prueba el caso de las Pussy Riot rusas. Y creo que no nos enteramos de lo que sucede en otros lugares como Asia o África.
O aquí, con SA o Fermin Muguruza antes, o ahora con Albert Pla.
Claro. Lo de Pla? (ríe). Conociéndole, te puede salir por cualquier lado. Al final, dijo que enseñaran catalán en Gijón, ¿no? ¿Por qué no, no es un idioma oficial del Estado español, como el euskera? Le ha pasado como a nosotras, con el escándalo que montaron los católicos varios días después. Tuve que pasar por el juzgado.
¿Qué tenía el grupo que se le recuerda tanto?
No lo sé, pero hay cosas inexplicables. Es que teníamos 15 o 16 años solo. Éramos unas chicas a las que les gustaba el rock'n'roll y que se divertían con él. No sabíamos nada de giras y nos dieron por todos los lados. Nos engañaron, y que la gente no piense que nos hicimos de oro. A alguien le interesó destruirnos en un tiempo en el que Miguel Ríos estaba en aquella gira por los ruedos. No sabemos quién ni por qué.
Os gustaba provocar.
Eramos así, jóvenes. Si no provocas y eres rebelde de joven? No fue una decisión premeditada.
Hoy, Rihanna, Lady Gaga o Miley Cyrus también provocan, pero enseñando carne.
Yo respeto absolutamente la forma que elija cada uno para expresarse y ellas son dueñas de su cuerpo. Lo considero mal si el objetivo es publicitario o busca el enriquecimiento, pero si a ellas les apetece son libres para hacerlo. Si la mujer quiere y no es utilizada, me parece perfecto.