bilbao. Reporteros sin Fronteras tildó de "esencial" el Festival contra la Censura/Zentsuaren Aurkako Jaialdia de Bilbao, que este año alcanzará su octava edición y se iniciará el 11 de noviembre. El certamen, cuyo objetivo es denunciar todas las formas de censura y este año incorpora a Fermín Muguruza, Luis Gasca y obras de Txomin Badiola o Gervasio Sánchez, ofrecerá diversas charlas, exposiciones y conciertos. La reunión de las míticas Vulpes en un concierto especial abrirá el programa.

"Inkisición, puta inkiquisión", cantaba Mamen al frente de las baracaldesas Vulpes, el grupo más odiado y censurado de los 80 después del pase televisivo en TVE de su canción Me gusta ser una zorra. Esa es la filosofía que impulsó este festival, la denuncia de toda forma de censura e inquisición. "El festival empezó tímidamente pero, desgraciadamente, como la censura sigue existiendo, se está repitiendo y siempre incorporamos cosas nuevas", según el director de la Obra Social de la BBK, Gorka Martínez.

Zentsura At ofrecerá este año, en la sala BBK y la sede de la UPV de Abandoibarra, tres exposiciones "de importancia" sobre diversas formas de censura. En BBK Aretoa tendrá lugar la muestra recopilada por Reporteros sin Fronteras denominada Humoristas Gráficos por la Libertad de Prensa, que recopilará 88 viñetas de otros tantos autores. En Abandoibarra se podrá ver Exclusiones y Censura y Sarajevo Guerra y Paz. 1999/2008, fotografías de Gervasio Sánchez.