El director Arie Posin sorprendió negativamente en la promoción de La mirada del amor en el Zinemaldia: no supo "vender" muy bien la película, aparte de dejar claro que el casting era el 90% de la película. En este caso Bening y Harris formarían ese porcentaje tan alto. No parece el tipo de persona que ha nacido en un ambiente tan cinematográfico e intelectual: padre cineasta, abuelo judío poeta? Su discurso sobre el cine entronca con lo que representa La mirada del amor, ese tipo de historias que se aventuran hacia el equívoco para que con un par de detalles se solventen las dudas. Algunas vagas reminiscencias de Vértigo, de Hitchcock, resquebrajan la altura de miras, que descansa sobre un modelo comercial que se apoya en la confianza hacia el actor más que en el atrevimiento del director, recluido en su estatus de "no molesten, por favor". Es relativamente entretenida, sin grandes aspiraciones: una mujer que sueña con una segunda oportunidad, mientras digiere la muerte de su marido. Para una tarde sin grandes obligaciones ni pretensiones. Mantiene un grado leve de suspense: saber quién es quién (el por qué no importa).
Dirección: Arie Posin. Guion: Arie Posin y Matthew McDuffie. Intérpretes: Annette Bening, Ed Harris, Robin Williams, Amy Brenneman, Jess Weixler, Linda Park, Jeffrey Vincent Parise.