bilbao. Con Rigoletto, la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera (ABAO) arrancó su monumental proyecto Tutto Verdi que, hasta el año 2021, representará la obra integral del compositor italiano. Y como no podía ser de otra manera, con Rigoletto, un drama de pasión, engaño, amor filial y venganza, la ABAO ha decidido celebrar el bicentenario del nacimiento del maestro italiano.

El Rigoletto que se subirá a escena el sábado y los días 22, 25 y 28 de este mes en el Palacio Euskalduna de Bilbao, con el patrocinio de la Fundación BBVA, es una producción de la propia Asociación Bilbaina de Amigos de la Ópera y del Teatro Nacional São Carlos Lisboa, realizada en 2006, y que lleva la firma del director de escena y actual director artístico del Arriaga, Emilio Sagi. "Esta ópera verdiana tiene que estar bien cantada, luego el público tiene que ver, tiene que sentir un drama terrible", explicaba Sagi cuando concibió la escenografía. Claves de éxito que no parecen faltar a esta reposición, ya que cuenta con un elenco artístico de primerísimo nivel y calidad.

Será el barítono Leo Nucci (Bolonia, 1944) quien interprete al desgraciado bufón jorobado de la corte del Ducado de Mantua. A sus 71 años no hay nadie que admita comparación con él. Todos parecen coincidir: Él es el Rigoletto. Más de cuarenta años de carrera le han convertido en uno de los grandes. Si no fuera por dos cancelaciones en Barcelona, en Bilbao cumpliría la representación número 500 en la que ha dado vida al personaje verdiano. Y, sin embargo, Nucci confiesa que para él cada función es diferente. "La ópera permite innovar, posibilita abandonar la rutina, si no fuera, así no lo haría".

El barítono italiano es, no obstante, fiel al librero de Verdi. "Una vez, un director me pidió que cantara de otra manera una frase y le dije, 'no puedo, Verdi lo escribió así".

Una fidelidad al libreto que también ha destacado el director musical, Miguel Ángel Gómez, que sustituye al inicialmente previsto Daniel Oren, quien por razones personales ha cancelado este compromiso, El director musical, que se pondrá al frente de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS), recordó una carta en la que el propio Verdi se quejaba de que, ya en su época, los directores habían empezado a ser más divos que las sopranos y reclamaba que se hiciera en la escena lo que él había escrito.

Será la soprano rumana Elena Mosuc quien interprete en este melodrama de tres actos a Gilda, la hija secreta de Rigoletto. El año pasado triunfó en este mismo rol -"un papel que amo muchísimo, lleno de poesía y amor"- en uno de los grandes templos mundiales de la ópera: la Scala de Milán. Completa el trío protagonista el tenor Ismael Jordi, como el Duque de Mantua. A su cargo está, en el tercer acto, una de las arias más famosas de toda la historia de la ópera, "que todo el mundo canta en la ducha", La donna è mobile. "Me sentí tenor cuando debuté en Rigoletto", reconoció Jordi, para quien el duque "es uno de los papeles más difíciles de un tenor".

atmósfera impactante Sagi ya ha anunciado que tendrá una atmósfera visualmente impactante, una escenografía respetuosamente actualizada y espectacular. El director del teatro Arriaga ha sido el encargado de poner en escena la obra maestra de Verdi y ha introducido en el escenario una rampa que se transforma en virtud de los diferentes cuadros, y un suelo que se va desmenuzando para simbolizar la corrupción, de manera que en el último acto ya solo queda un pequeño trozo, como si la tierra desapareciera debajo los pies de los cantantes.

El personaje de Rigoletto es el clásico, deforme, y su vestuario está basado en un cuadro de un bufón pintado por Zamacois que está colgado en el museo de Bellas Artes de Bilbao. Es el único personaje de rojo; los demás están muy "metalizados", con mucho oro, plata y joyas, recreando la época renacentista.

"Es el bicentenario del nacimiento de Verdi y hemos querido dedicar este año una especial atención al compositor italiano, aunque como somos de Bilbao, decidimos empezar a celebrarlo hace ocho años y pusimos en marcha el proyecto Tutto Verdi. Cuando otros teatros llevan una o dos de sus obras, con la modestia que caracteriza a cualquier bilbaino, nosotros hemos representado ya 20 óperas de Verdi", se alegraba Juan Carlos Matellanes, presidente de la ABAO, que volvió a reafirmar el compromiso de la asociación lírica por la calidad "a pesar de los recortes".