Síguenos en redes sociales:

Eresbil aumentó su archivo en 2012 y suma ya casi 215.000 documentos

El Archivo vasco de la Música incorporó casi 7.000 nuevos materiales a su fondo

Eresbil aumentó su archivo en 2012 y suma ya casi 215.000 documentosAinara Garcia

DOnostia. A pesar de la crisis, Eresbil incrementó el pasado año su fondo en 7.000 nuevos materiales adquiridos por compra, donación o cesión, lo cual eleva el total del archivo vasco de la música a un total de 214.327 documentos inventariados entre audiovisuales, partituras -30.000 de ellas de autores y músicas relacionadas con Euskal Herria-, publicaciones y demás materiales.

El presupuesto actual de Eresbil ronda los 600.000 euros. La aportación institucional a esa cifra se la reparten entre el Gobierno Vasco (40%), la Diputación Foral de Gipuzkoa (40%) y el Ayuntamiento de Errenteria (20%) y aunque en los últimos años ha descendido considerablemente, el archivo sigue creciendo debido a que gran parte de los fondos llegan a través de donaciones y de intercambios con instituciones.

En el balance de 2012 que se ofreció ayer, el director de Eresbil, Jon Bagüés, destacó las 564 partituras de compositores vascos recopiladas el pasado año en el que también se celebró el centenario del nacimiento del compositor donostiarra Francisco Escudero. El archivo creó una web en su memoria y otras páginas sobre Sarriegui y sobre José Antonio Arana-Martija, fallecido en 2011 y autor de la única historia de la música vasca. También se han volcado a internet contenidos digitales en el portal Liburuklik del Gobierno Vasco, donde desde noviembre pueden visualizarse o descargarse 256 partituras antiguas.

La web de Eresbil recibió el pasado año más de 87.000 visitas, la mayor parte de las cuales, el 51%, proceden de Estados Unidos, un dato que sorprende al propio Bagüés. El resto se reparten entre el Estado español (25%), Francia (6%) y otros países.

musikaste en mayo De cara a 2013, Jon Bagüés anunció diversas actividades en las que Eresbil pretende participar como diferentes congresos y reuniones, a los que la organización acude debido a su pertenencia a "un buen número de asociaciones". El principal acto que Eresbil organizará este año será la XLI edición de Musikaste, que en 2013 incluye el "pequeño cambio" de articular la semana en dos fines de semana de mayo, y en los que tendrán presencia tanto géneros musicales actuales como tradicionales.

Musikaste, la semana dedicada a la difusión de las obras de compositores vascos, celebrará su 41ª edición "con una nueva formulación" y la intención de "acercarse al público". El festival, que se celebrará entre los días 9 y 18 de mayo, dividirá en dos fines de semana su programación de conciertos y no solo ofrecerá actuaciones de música antigua y coral, sino también de jazz, pop y rock. Bagüés aprovechó para dar cuenta de un "pequeño cambio" en el funcionamiento de Musikaste, que persigue con estas medidas paliar el descenso de público. "El certamen ha cumplido 40 años con el mismo esquema. Antes había otro modo de disfrutar del ocio y tenía sentido una semana de conciertos también en días laborables. Ahora hemos optado por concentrarlos en dos fines de semana para acercarnos más al público", razonó.

Ese anhelo ha llevado también a los organizadores a diversificar los contenidos de Musikaste, algo que ya habían hecho "de manera esporádica" pero ahora tendrá carácter "oficial". Así, los conciertos del primer fin de semana estarán centrados en la música de los compositores contemporáneos de jazz, pop y rock, y también se recordará al maestro Raimundo Sarriegui, fallecido hace ahora cien años. El segundo fin de semana de Musikaste recuperará el esquema clásico de actuaciones de música antigua y coral, con una jornada que conmemorará el bicentenario de la destrucción y reconstrucción de Donostia. "Recrearemos las músicas que se podían escuchar en 1813 en la ciudad, melodías de txistu, piano forte y guitarra barroca", explicó Bagüés. Además, Eresbil participará en el congreso de la Asociación Internacional de Bibliotecas Musicales que acogerá Viena.