BILBAO. Organizada por Bilbo Zaharra Euskaltegia con el patrocinio del Ayuntamiento de Bilbao y de Ipar Kutxa, con motivo de la celebración anual del Euskara Ikasleen Jaia, la iniciativa se prolonga durante doce horas (de ocho de la mañana a ocho de la tarde), con el objetivo de "reivindicar el valor de los clásicos y su carácter actual".

La propia Arantxa Urretabizkaia ha sido la encargada de inaugurar la jornada con la lectura de los primeros párrafos. A la lectura, han sido invitados representantes del Ayuntamieto de Bilbao, el Gobierno vasco, la Universidad del País Vasco, y Euskaltzaindia, entre otras instituciones.

También han leído los alumnos de Bilbo Zaharra Euskaltegia, escritores, deportistas, representantes de medios de comunicación, sindicalistas, alumnos y profesores de centros escolares de Bilbao, actores, hosteleros o miembros del Obispado.

Además, más de veinte 'euskal etxeas' de todo el mundo han tomado parte en esta iniciativa con intervenciones que han sido grabadas previamente en vídeo y podrán ser visualizadas en las pantallas instaladas dentro y fuera del Teatro Arriaga.

Los autores seleccionados para las ediciones anteriores son Gero de Axular, Peru Abarca de Mogel, Haur Besoetakoa de Jon Mirande y Hamaika Pausu de Ramón Saizarbitoria.

La novela lírica 'Zergatik Panpox' fue escrita por la autora donostiarra en 1979. A través de un largo monólogo, relata las peripecias de una madre y su hijo desde las 7.45 horas hasta las 21.15 horas del mismo día.