MADRID. La Asamblea General de Socios 2010 de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha aprobado este miércoles, con el respaldo del 90,19%, las cuentas de 2010 que contemplan que la entidad de gestión reparta entre sus socios 365,8 millones de euros, un 5,8% más que en 2009.

"A pesar de la situación de crisis económica generalizada", ha informado la SGAE, la entidad repartió entre sus socios, administrados y sociedades extranjeras un global de 365,8 millones de euros --un 5,8% más que en 2009-- entre un total de 847.701 obras creadas por 197.135 titulares de derecho de propiedad intelectual, entre ellos, 33.277 socios de la SGAE.

En el mismo periodo, los ingresos sociales registraron una subida del 7,7%, mejorando así los descensos del 5,1% en 2009 y del 11,5% en 2008, hasta llegar a los 341, 2 millones de euros.

De esta forma, la SGAE ha aprobado la Memoria, el Balance de Cuentas y el Informe de Responsabilidad Social Corporativa del pasado ejercicio. La votación registró, asimismo, el 8,59% de votos negativos y un 1,21% de abstención.

En su discurso ante la asamblea, el presidente del Consejo de Dirección de la SGAE, Eduardo Bautista, ha explicado que la entidad ha conseguido registrar "un ligero incremento tanto en sus ingresos sociales como en los fondos distribuidos" a pesar de la contracción económica.

Además, según el comunicado de la SGAE, Bautista ha resaltado que la sociedad está en condiciones de reducir los costes de administración, actualmente en el 14,55%, hasta un 10% en los próximos ejercicios. "Estamos estudiando otras formas de analizar el panorama para fijar unos criterios de imputación que nos lleven a un modelo sostenible", ha sostenido.

29 MILLONES EN PRÉSTAMOS

El presidente ejecutivo ha recordado que la SGAE ha concedido préstamos a sus socios en 2010 por un valor de casi 29 millones de euros en concepto de anticipos, "una prestación importante en tiempos de crisis" ya que, según Bautista, "estas ayudas suponen un formidable músculo financiero para que los autores desarrollen ideas y propuestas creativas que quedarían inertes de no existir éstas".

Esta labor asistencial de la entidad ha incluido también en el pasado ejercicio un fondo de solidaridad de 200.000 euros, así como una póliza de seguros (Segurarte) de 530.000 euros que da cobertura a 7.424 socios.

Finalmente, la Fundación Autor ha destinado 13.274 millones de euros en promoción cultural, formación y asistencia social, mientras que la inversión en I+D+i fue de 3,6 millones de euros.