Si todos los plazos de las obras se cumplen, la regeneración del Grupo Vista Alegre de Sestao será toda una realidad a lo largo del último trimestre del presente año. Este proyecto servirá para rehabilitar de forma integral un total de 93 viviendas de once portales de este grupo de pisos con 111 años de vida y que, hasta la fecha, no había experimentado ninguna renovación de calado. 

En estos trabajos que se iniciaron en noviembre del pasado año, se ha invertido un montante de 5,2 millones de euros. De ellos, 4,4 millones han sido aportados por el Gobierno vasco, 680.000 euros han salido de las arcas del Ayuntamiento de Sestao, mientras que la aportación vecinal ha ascendido a 190.000 euros. Se ha apostado “por una regeneración integral y sostenible que ponga a las personas en el centro”. “Estas actuaciones, cuya previsión es que estén terminadas para finales de octubre, no solo mejora la eficiencia energética, sino que devuelven dignidad y calidad de vida a un barrio con una gran historia y potencial”, destacó Denis Itxaso, consejero de Vivienda del Gobierno vasco. 

Este proyecto es una muestra más de la estrecha colaboración que mantienen el Ayuntamiento de Sestao y el Gobierno vasco desde hace dos décadas para transformar, modernizar y regenerar diversas zonas de la localidad sestaoarra. “Creemos que este trabajo conjunto que estamos realizando es importante y estamos poniendo todo lo posible para hacer realidad proyectos como éste de Vista Alegre. Sestao cuenta con un parque de vivienda muy antiguo y es necesario que vayamos dando pasos para su modernización”, destacó Gorka Álvarez, alcalde de Sestao. 

En concreto, el proyecto consiste en la rehabilitación integral de los edificios, puesto que se está mejorando la fachada, los bajos y cubiertas para mejorar la eficiencia energética de los inmuebles. En este aspecto, se colocarán placas fotovoltaicas y se implementará un sistema de producción de energía eléctrica y térmica mediante aerotermia. Además, se pondrá una red de Wifi pública, ADSL comunitario, sistemas de calidad del aire y de gestión energética. 

Por otro lado, se impulsará el desarrollo de comunidades energéticas. En este aspecto, para atender y asesorar a la ciudadanía durante las obras, se ha establecido una oficina denominada Opengela en la calle Los Baños del municipio. Por otra parte, se hará una actuación en pos de la Memoria Histórica, puesto que esta zona de Sestao fue bombardeada en 1937 y, de hecho, en alguno de los edificios renovados, se podían ver aún marcas de metralla en sus fachadas. Esas heridas de guerra permanecerán en los edificios, pero sobre ellas se está colocando el revestimiento moderno. Para que no se olvide lo que sucedió en este punto del municipio, se procederá a la grabación de un documental con los testimonios de las personas que vivieron aquellos bombardeos y que aún viven. 

Reurbanización

Para concluir esta fase del proyecto, en los próximos meses se procederá a la reurbanización de las calles Los Baños, Resurrección María de Azkue, Antonio Machado y el parque Amador Palma. Estos trabajos están en proceso de contratación y se espera que tras el verano concluya la licitación de los trabajos y que puedan dar comienzo a finales de este año o en las primeras semanas de 2026. Los trabajos tendrán un plazo de ejecución aproximado de ocho meses. “Esta parte del proyecto de regeneración de esta zona de nuestro municipio contará con un presupuesto aproximado de 725.000 euros que serán aportados entre el Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Sestao”, concluyó Álvarez.