Síguenos en redes sociales:

Elías Querejeta obtiene el Premio Luis Buñuel del Festival de Huesca

El jurado ha reconocido su defensa de las ideas democráticas desde el celuloide

Zaragoza. El productor Elías Querejeta recibirá el Premio Luis Buñuel 2011 en el 39 Festival de Cine de Huesca, que se celebrará del 3 al 11 de junio, en reconocimiento a su trayectoria profesional y a su defensa de las ideas democráticas desde el celuloide.

El productor vasco recibirá este homenaje, el 10 de junio, por haber avalado a directores y autores de títulos claves del cine estatal, por su defensa de las ideas democráticas desde el cine y por su aportación a la preservación de la memoria histórica, según informó ayer el festival.

Realizó estudios de Química y Derecho, al tiempo que formó parte de la plantilla del equipo de fútbol de la Real Sociedad de San Sebastián, trayectoria deportiva que abandonó con 24 años. Conocido en el mundo el cine principalmente por su faceta de productor, Querejeta (Hernani, 1934) ha ejercido también de guionista y ha sido director del largometraje documental Cerca de tus ojos (2009).

productor En 1961 fundó su primera empresa, Laponia Films, al tiempo que colaboró con otras productoras en sus primeras películas. Desde 1963, ha producido sesenta largometrajes de directores como Víctor Erice, Carlos Saura, Fernando León de Aranoa, Montxo Armendáriz, Javier Corcuera y Jean-Pierre Jeunet, entre otros. Entre sus producciones destacan La caza (Carlos Saura, 1965), que obtuvo el premio al mejor director en el festival de Berlín; El espíritu de la colmena (Víctor Erice, 1973), que se hizo con la Concha de Oro a la mejor película en Donostia, y Peppermint Frappé (Carlos Saura, 1967), que fue premiada con el Oso de Plata en Berlín.

También La prima Angélica y Cría cuervos (Carlos Saura, 1973 y 1975), que fueron galardonadas con sendos premios del jurado en Cannes, y Deprisa, deprisa (Carlos Saura, 1980), ganadora del Oso de Oro en el festival de cine de Berlín.

En la actualidad, sigue en activo como productor, con títulos como Siete mesas de billar francés, que dirigió su hija Gracia Querejeta en 2007 o El agua de la vida (Juan Manuel Chumilla, 2008).

El productor guipuzcoano tiene numerosos reconocimientos y cuenta además con la Medalla de Oro de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas Española, que recibió en 2001, y con el Premio Nacional de Cinematografía, que logró en 1986.