Iñaki Perurena, premio Manuel Irujo por su "compromiso con la cultura vasca"
La Asociación estellesa ha decidido otorgar el premio a quien "en todaslas facetas de su vida" ha manifestado "claramente" su "incondiconalapoyo almundo del euskara".
PAMPLONA. Así lo ha anunciado la Asociación estellesa, que ha decidido otorgar el premio el próximo 4 de junio a quien "en todas las facetas de su vida", como deportista, escritor, actor, bertsolari y en la actualidad director de un museo etnográfico, ha manifestado "claramente" su "incondiconal apoyo al mundo del euskara y su amor sin fisuras a la tierra que habla euskara, a Euskalherria".
Perurena fue un reconocido harrijasotzaile, especialmente a finales de los años 80 y en los 90 del siglo pasado, de forma que durante algunos años tuvo el récord de su especialidad, cuando levantó una piedra de 322 kilos, aunque también con una mano fue capaz de levantar una piedra de 267 kilos, según los organizadores del premio.
Además de "símbolo del deporte tradicional vasco", se convirtió en un personaje mediático, faceta que potenció con su trabajo de actor en la serie de ETB "Goenkale", aunque también es bertsolari, y "una de las voces autorizadas" de Nabarralde, asociación que pretende poner en valor a Navarra como eje principal de la identidad vasca y de Euskal Herria, reivindicando la existencia histórica de la comunidad foral como sujeto dentro del panorama internacional.
Además de todo ello, gestiona "Peru-Harri" un museo que él mismo ha construido en Leiza y dedicado a la piedra en pleno monte, donde confluyen "piedra, reto, mito e historia y al que se accede por un arco de piedra caliza".