"El e-book no matará al libro de papel"
Rubén Iglesias, director de Conteneo, modera hoy en la Alhóndiga un debate sobre el libro electrónico
Poco a poco el e-book, o libro electrónico, va tomando fuerza en el mercado, aunque todavía son muchos los lectores que tienen numerosas dudas respecto a él. Por ello, AlhóndigaBilbao, con el apoyo de Luarna, ha programado varias actividades culturales para que el público interesado pueda acercarse al universo de los e-books. Para esta misma mañana, a las 10.30, está programada una conferencia. Bajo el título e-books, la nueva realidad digital, se llevará a cabo un debate sobre el papel de los libros electrónicos como nueva vía de difusión del conocimiento, en el que se cuestionará también su convivencia con el formato tradicional de libros. Rubén Iglesias, director general de Conteneo, empresa que desarrolla negocios en internet, será el encargado de moderar la mesa redonda, que además contará con la participación de varios expertos del sector como Antonio Quirós, consejero delegado de Luarna Ediciones; Isidro López Neira, administrador del portal Zonaebook, así como Gexan Sors, responsable de la librería digital elkar.com.
"Llevamos unos cuatro años hablando de la salida de los e-books, y las editoriales tradicionales han sido muy reticentes a asumir esa nueva realidad digital porque creen que van a perder su estatus", explica Iglesias. Ante este temor, el director asegura que el libro en papel no desaparecerá. "Va a convivir con el e-book. Es otra vía de negocio, no van a bajar las ventas", aclara. "Internet lo que hace es acercar a la empresa a un público infinito. Las ventas se pueden multiplicar, y esa es la visión que tienen que tener: que es algo muy positivo". Como ejemplo, Iglesias recuerda la aparición de los ordenadores y el miedo que supuso adaptarse a los nuevos aparatos. "Las empresas que venden papel no desaparecieron con su entrada en escena. En ese sentido no creo que haya miedos". A pesar de esa visión positiva de futuro, Rubén Iglesias admite que al e-book le está costando "arrancar" en cuanto a las ventas. "Las multinacionales están haciendo una evolución lenta según como responde el público y, en función de la demanda, van sacando modelos nuevos. Dentro de un par de años tendrán dispositivos más versátiles".
Libros pirata En cuanto al perfil del comprador del e-book, suele ser "mayor de 40 años y un lector empedernido que sabe que va a aprovechar la inversión". Pero esto se modificará en poco tiempo ya que los precios están bajando cada vez más, algo que propiciará que aumente el número de usuarios. Sin embargo, uno de los temas que preocupa en cuanto a la difusión del e-book es el pirateo. Entre los escritores hay distintos puntos de vista. "Algunos opinan que tiene que ser gratuito para que todo el mundo pueda copiarlo y pasarlo, buscando otro tipo de ingresos a nivel de publicidad, y el otro extremo es el que pide sistemas antipirateo o poner precios por debajo del libro tradicional. Creo que la vía no es esa, porque cuanto más restricciones pongas, más pirateo habrá", opina. Se basa en la experiencia con la música y el cine. "Cuanto más trabas han puesto, más han fomentado el mercado negro. Con un precio asequible, la gente preferiría tener algo legal y con garantías", y añade que "los derechos de autor tendrán que bajar sus precios. Hay que adaptarse. No se puede funcionar con modelos de hace 50 años". Con esto prevé que el futuro de las bibliotecas es "estar abiertos a las nuevas tecnologías porque tendrán que convivir el papel y el formato digital".
Con el objetivo de acercar internet y las nuevas tecnologías, Conteneo organizará mensualmente mesas redondas donde debatirán sobre "el papel de la red en sectores sociales, económicos, deportivos, de ocio y entretenimiento".
Más en Cultura
-
Madamme Tussauds lanza 13 figuras de cera de Taylor Swift inspiradas en su Eras Tour
-
León Benavente y Carlos Ares completan el cartel estelar del DalecandELA Fest
-
Catherine Zeta-Jones y el equipo de la serie 'Kill Jackie' visitan el Ayuntamiento de Bilbao
-
El concurso Volotea Blues Challengue anticipa este jueves el Bilbao Blues Festival