Bilbao. La segunda edición de Zuzen-Zuzenean, el circuito musical que apoya a los grupos y salas privadas de música en directo, ha programado para este otoño 50 conciertos de 67 bandas euskaldunes en 23 salas de Euskadi.

Así lo presentaron ayer en rueda de prensa Mikel Toral, director de Promoción de Cultura del Gobierno vasco, Juan Uriarte, presidente de la Asociación Kultura Live, y Alberto Bocos e Iker Arroniz, representantes de la misma. La iniciativa, para la cual se han destinado 170.000 euros, pretende dinamizar la profesión musical e incidir en toda la cadena y agentes del sector, desde la creación hasta la producción y otras ocupaciones en las que la actividad incide de manera directa o indirecta. "Los ayuntamientos hacen esfuerzos, pero no se puede contratar con la alegría de antes. Sin embargo, la música es necesaria y hay que apoyarla", aseguró.

En esta segunda edición se presentan novedades en cuanto al número de bandas y salas que participan. Alberto Bocos afirmó que han conseguido "que los grupos ajusten sus cachés y gastos de producción" al presupuesto disponible. En la pasada convocatoria se ofrecieron 46 conciertos en 21 salas. Este año serán 50 sesiones en 23 recintos vascos. "Es un circuito solidario porque abarca salas grandes, como Santana 27, y lugares pequeños, como La Hacería o El Balcón de la Lola", comentó Bocos. En cada concierto participará obligatoriamente un telonero, aunque en algunos casos llegarán a ser tres. "A nosotros nos viene bien porque la gente que empieza son los que luego van a estar arriba", añadió el representante. Otro de los cambios son los conciertos mixtos. Para Bocos "es interesante que, para que los grupos vascos tengan visualización en este circuito, actúen con bandas importantes, ya sean extranjeras o del Estado español, porque esto es lo que permite que las agrupaciones euskaldunes, medianas o pequeñas, puedan participar en grandes conciertos".