bilbao. Una gran muestra de arte universitario. Un espacio en el que alumnos, galeristas, comisarios y aficionados se reúnen para pulsar el estado de creación en las facultades, su manera de entender el arte y sus estrategias de aprendizaje. La primera edición de Ikas Art se celebró en noviembre en los municipios vizcainos de Güeñes y Balmaseda. En esta ocasión tendrá lugar en el BEC desde el jueves hasta el domingo. "Es un buen momento porque acaba el curso y todos estamos más liberados. Además en el BEC contamos con 13.000 metros cuadrados, es un buen lugar", aseguró ayer la diputada de Cultura de Bizkaia Josune Ariztondo, que presentó este encuentro junto al alcalde de Güeñes y presidente de Enkartur, Koldo Artaraz, y el vicerrector del Campus de Bizkaia de la UPV-EHU, Karmelo Garitaonaindia.
internacional Además de mostrar sus obras, durante estas jornadas 450 alumnos tendrán oportunidad de explicar, en algunos casos por primera vez, todos los detalles de sus propuestas. Participarán estudiantes procedentes de las quince facultades de Bellas Artes del Estado, además de diversas universidades de Francia, Finlandia, Italia, Polonia, Alemania, Portugal y Estados Unidos.
"La investigación, la innovación y la creatividad son la propuesta de Ikas Art. Es una iniciativa dirigida a impulsar los jóvenes valores que despuntan en las nuevas generaciones de artistas universitarios, también a través de numerosas actividades complementarias como mesas redondas, conferencias o talleres participativos, que tratan de involucrar al público asistente", explicó Ariztondo.
El Encuentro de Arte Universitario tiene un presupuesto de 384.000 euros, es abierto al público en general y sus promotores esperan reunir en el Bilbao Exhibition Centre a más de 40.000 visitantes, doblando la cifra alcanzada en su primera edición. "Se trata de la más amplia, variada y ambiciosa muestra sobre la creación artística de las facultades de Bellas Artes y, aunque sea un término fetiche, podemos decir que se trata de un referente", expresó Karmelo Garitaonaindia. "No sólo se podrán ver las obras de los alumnos. También habrá lugar para la reflexión".
De forma paralela a la muestra se realizará un congreso en el que se plantearán tres foros de debate sobre la investigación en las facultades, la docencia de las artes en el siglo XXI y el impacto de las nuevas tecnologías en la producción cultural, profesionalización, etc. Asimismo, podrá verse una selección de trabajos en vídeo de las diferentes facultades y proyectos de carácter efímero como performance, audio, demos, etc.
El acceso al recinto expositivo del BEC será en horario ininterrumpido de once de la mañana a ocho de la tarde y la entrada tiene un precio de tres euros.