Síguenos en redes sociales:

El compositor Juan Carlos Pérez dirigirá el nuevo modelo de Musikene

El Patronato rectifica la convocatoria de plazas para el próximo curso y la amplía

El compositor Juan Carlos Pérez dirigirá el nuevo modelo de MusikeneFoto: gorka estrada

Donostia. El Patronato del Centro Superior de Música del País Vasco, Musikene, acordó ayer los nombramientos del compositor Juan Carlos Pérez como director académico, el abogado Carmelo Labirua-Iturburo como jefe de Gestión Económica, y el director de orquesta Pierre Cao como responsable de Estudios Orquestales.

Juan Carlos Pérez, el ex líder de Itoiz, es la persona escogida por el Patronato, que se reunió ayer presidido por la consejera de Educación, Isabel Celaá, para liderar el nuevo modelo de Musikene, que pretende corregir la gestión desarrollada hasta ahora, considerada "insostenible".

No obstante, el Patronato rectificó ayer alguno de los planes en este sentido. Según indicó el Departamento de Educación en un comunicado, durante el encuentro se consensuó que la oferta de plazas para el próximo curso se eleve a 75, e incluso esta cifra es "revisable", "con posibilidad de ampliación, una vez proyectado el nuevo plan de estudios y establecido el ajuste presupuestario". Asimismo, puntualizaron que la oferta de plazas que se lance finalmente "tendrá en cuenta la demanda de especialidades".

Hace dos semanas, la coordinadora general, Carmen Rodríguez Suso, firmó una resolución sobre la oferta de plazas para 2010-2011, que suponía una drástica reducción respecto a los años precedentes. En comparación con el curso actual, el número de nuevos alumnos descendía de 114 a 50 (un 57% menos) que se ceñían a 20 especialidades, 14 menos de las que se imparten en la actualidad. Entre las eliminadas, figuran el piano, el clarinete o la flauta travesera.

perfiles Pérez y Cao sustituirán a José Luis Estellés, que compatibilizaba su cargo como director artístico con el de responsable de Estudios Orquestales. El compositor mutrikuarra accede a la dirección académica en el momento más complicado del conservatorio, con el alumnado y el profesorado enfrentado con la coordinadora general, que pretende recortar gastos y acentuar el peso académico del centro, frente a la "excesiva orientación a las actividades de producción" que ha apreciado en Musikene.

Pierre Cao, el nuevo director de Estudios Orquestales, que realizó sus estudios de composición y dirección de orquesta en el Real Conservatorio de Bruselas, ha dirigido ensembles como Concierto Köln o Rias Kammerchor de Berlín, y es un apasionado del barroco y un reconocido pedagogo musical.

El letrado bilbaino Carmelo Labirua-Iturburo contará con el apoyo "transitorio y temporal" de un despacho de abogados para la reordenación jurídica de los empleados de Musikene, así como para la determinación de las condiciones de trabajo, en las que, según explicó el viceconsejero de Universidades, Pedro Luis Arias, a este periódico, se han dado "muchas irregularidades".

En la reunión se confirmó que la sede, que también ha sido objeto de polémica, sufrirá modificaciones. El Gobierno vasco anunció que ha encargado a los arquitectos que "adecuen" el edificio a las "nuevas necesidades planteadas".