bilbao
CULO inquieto donde los haya, Najwa Nimri nunca se para. La cantante y actriz de ascendencia vasco libanesa que se dio a conocer musicalmente junto a Carlos Jean, ha logrado asentar su carrera en solitario "humanizando" cada vez más su música, cada vez menos electrónica y más acústica, como demostró en su anterior Walkabout. El martes edita su cuarto disco, El último primate (Warner). En él, sin abandonar del todo los guiños electrónicos, se pasa a una instrumentación más rockera y orgánica. Y sus gritos y susurros, por vez primera, suenan en castellano. "Sé que el mal está en mí", canta en un repertorio marcado por la animalidad del ser humano, la muerte y los esqueletos.
Debutó en solitario en 2001, con Carefully, al que siguió Mayday. En Walkabout (2006) se humanizó, con la introducción de guitarras acústicas y cuerdas sinfónicas. Y ahora, inquieta como siempre, Najwa Nimri Urrutikoetxea (Iruñea, 1972) da un nuevo paso adelante. Otra etapa, otros ropajes, para expresar las mismas oscuras ideas y obsesiones. Esta vez le ha costado bastante, ya que ha invertido dos años en la composición de sus canciones nuevas, las primeras en castellano de su carrera. "Llevaba tiempo intentando componer y cantar en mi idioma. Al final, lo he conseguido con perseverancia y el coraje de meter más horas", asegura la también actriz.
Aparcando a un segundo el entramado electrónico, El último primate suena orgánico, con instrumentos reales y un acercamiento evidente al mundo del rock. Oscuro, casi gótico. Más denso que nunca, en palabras y música. Con menos melodías embriagadoras a las primeras escuchas. Por lo tanto, el más valiente, también. De eso, de audacia y deseos de huir del inmovilismo, le sobra a esta mujer de apariencia rocosa que posa en la portada de su disco emulando a un esqueleto. "La idea era mostrar el paso antes de la nueva era, como las gentes del Cáucaso, los últimos reductos de vida humana extraña", explica.
Y es que si su música nueva suena oscura y con arreglos intrincados, no lo son menos los textos. "Gritaré hasta perder la voz, soy el último primate convertido en francotirador", canta Najwa en el single que da título al álbum, con sus marcadas percusiones. Siento el diablo en mí, Como un animal (donde rastrea, desesperada, una pista humana), Me tiene que doler, Con un puñal (se transforma en asesina)... son exponentes claros de una lírica marcada por el dolor, el asesinato y el componente animal del ser humano.
Canciones con algún grito y, especialmente, muchos susurros. Un repertorio de tono y ritmo sombrío, con algunas guitarras acústicas, más eléctricas en número, oscuras y asfixiantes y algunos arreglos y crescendos góticos y psicodélicos que remiten a los últimos Massive Attack, en cortes como Fácil de romper y Me tiene que doler. Por contraste, destacan baladas con voces y pianos presentes como Con un puñal y Como un animal.
La cantante iniciará la gira de promoción de El último primate, en Barcelona, con un concierto el 26 de febrero en la sala Bikini. "Será muy sónico", asegura la cantante y actriz sobre unos conciertos en los que predominarán los ritmos más rockeros y será modesta desde el punto de vista visual. La única fecha vasca confirmada hasta la fecha tendrá lugar en el Kafe An-tzokia de Bilbao, el próximo mes de abril, concretamente el día 15.
Y pronto, hasta cuatro películas
Najwa Nimri, cuya carrera como actriz la ha llevado a trabajar con Julio Medem, Alejandro Amenábar, Iciar Bollaín, Daniel Calparsoro y Ramón Salazar, y que también fue cantante en los grupos Clan Club y Respect, asegura dividir su vida artística "al 50% entre la música y el cine". Para grabar El último primate se sometió a una "cura cinematográfica" que le llevó a no aceptar ningún guión durante los dos años que ha tardado en crear y grabar el disco. Eso sí, en cuanto finiquitó las canciones se lanzó vertiginosamente a su otra faceta artística. De hecho, en estos momentos tiene previsto estrenar nada menos que cuatro películas este mismo año 2010. Al parecer, va a convertirse en Isabel la Católica en También la lluvia, la nueva cinta de Icíar Bollaín, con quien ya filmara Mataharis, y tiene previsto realizar un pequeño papel en el próximo filme del británico Ken Loach. El otro par de películas en las que se podrá ver a Najwa son el debut en el mundo del largometraje de Chapero Jackson, titulado Verbo, y la próxima del también actor Achero Mañas, con el título Todo lo que tú quieras.