SABOREAR los placeres del vino con una escapada por paisajes naturales, bodegas y pueblos, así como asistir a exhibiciones de deporte rural, es el objetivo de los actos de celebración del Día Europeo del Enoturismo, que se celebra este fin de semana en Nafarroa en las localidades de la Ruta del Vino.

Esta ruta está ubicada en la zona media del Viejo Reino y discurre por pueblos como Olite, Lakar, Mendigorria, Castejón, Tudela y Estella-Lizarra, que albergan una cuidada selección de bodegas y establecimientos turísticos que invitan al visitante “a saborear los placeres de la buena vida y a disfrutar de la riqueza y diversidad de la cultura del vino” en Nafarroa.

Esta ruta es la encargada de celebrar el Día Europeo del Enoturismo con un amplio programa de actividades que se desarrollarán mañana y el domingo. El objetivo de la jornada, que se celebra también en Italia, Francia y Portugal, donde el enoturismo es una potencial actividad, es “promocionar los territorios vinícolas como activos económicos”.

ACTIVIDADES En el caso de La ruta navarra del vino, cuyo eslogan es Amor por la tierra, pasión por el vino, la celebración incluye 15 propuestas, desde visitas guiadas a bodegas y jornadas de puertas abiertas a catas de vino, maridajes y experiencias singulares en las que se combinan el vino con la gastronomía, el deporte rural, y visitas especiales a diversos paisajes de Nafarroa o de su patrimonio cultural.

Mañana, sábado, se podrá realizar una cata de vinos en Lakar, con productos de temporada; una visita teatralizada a una bodega de Olite y a otra de Mendigorria, con taller artesano incluido; un encuentro con una enóloga; disfrutar de un taller y exhibición de deporte rural en Castejón; otra degustación en Lizarra, con visita guiada; retrotraerse al pasado de Tudela a través de la Ruta de las Juderías; o vivir de lleno Vinofest, en Tudela, en el Teatro Gaztambide, para conocer los vinos blancos, rosados y tintos de temporada.

El programa del domingo no resulta menos atractivo. Incluye visitas guiadas al viñedo Pagos de Araiz de Olite y otra al Camino de Santiago navarro, con acceso al siempre interesante Museo de la Trufa, así como una ruta en bici en Acedo, en torno al vino.

Quienes deseen conocer más sobre todas estas actividades, pueden hacerlo enla página web www.rutadelvinodenavarra.com/actividades-de-temporada o mediante el teléfono 948 740 739.