LAS cuevas del Monte Castillo,situadas en la localidadcántabra de PuenteViesgo, a poco más de una hora porcarretera desde Bilbao, forman unconjunto de cuatro cavidades coninnumerables ejemplos de arterupestre paleolítico. Fueron declaradasPatrimonio de la Humanidadpor la Unesco en 2008 y un par deellas, la de El Castillo y Las Monedas,están abiertas al públicodurante todo el año.
Monte Castillo se localiza en elMonte Dobra, al borde del río Pasa su paso por el pueblo de PuenteViesgo, y es una unidad fisiográficaque conforma uno de los emplazamientoscon mayor número decuevas con arte rupestre paleolíticode la zona norte estatal. Frecuentadaspor el hombre durante al menos los últimos 150.000 años,dos de ellas pueden visitarse.
La primera de ellas es la cueva ElCastillo, descubierta en 1903 porHermilio Alcalde del Río y todo unreferente científico para la comprensióndel desarrollo y comportamientohumano durante la Prehistoriaen el sudoeste de Europa,de la organización de la caza al usode recursos naturales, los procesostécnicos de trabajo con hueso, piedray asta...
Esta gruta presenta al visitantemás de 275 figuras. En las paredesde los casi 275 metros que se puedenrecorrer se encuentran diferentesanimales, desde caballoshasta bisontes, ciervas, uros, ciervos,cabras, un mamut... Tambiénaparecen figuras humanas (manos,principalmente), así como signos,formas geométricas o abstracciones.
REYES CATÓLICOS Siguiendo elcamino que rodea al monte, se llegaa la segunda cueva visitable, LasMonedas. Es la de mayor recorridode las cavidades conocidas en elMonte de El Castillo y debe sunombre al lote descubierto de 20monedas de la época de los ReyesCatólicos. Solo se pueden visitar160 de sus 800 metros, pero elespectáculo geológico desplegadoresulta sorprendente debido a susestalactitas, estalagmitas, discos,columnas, terrazas colgadas y coladasde colores.
Cerca de la entrada, la cueva ofrece17 figuras de animales (caballos,sobre todo, aunque también aparecencabras, bisontes y un oso) ydiversas formas de signos o conjuntosde líneas de difícil interpretación.Ambas grutas permanecencerradas lunes y martes hasta elmes de junio, y las entradas cuestantres euros para los mayores de12 años y la mitad, para los menoresde esa edad. Los más pequeños,hasta los tres años, tienen el accesogratuito.