lA localidad de Lazkao vivirá este domingo uno de sus días más señalados, el de la celebracion de su Astotxo Eguna/Feria del Burro, con un concurso de asnos procedentes de todo el herrialde guipuzcoano. También se representará la huida de la Sagrada Familia a Egipto entre citas gastronómicas y un atractivo entorno rural.
A lo largo de la mañana del domingo, entre las 10.00 y 14.00 horas, en la Herriko Plaza de Lazkao volverá a celebrarse la tradicional feria y concurso de burros de Gipuzkoa, que arrancará con la misa en la iglesia de las monjas cistercienses, en la que interviene la Coral Lazkao.
Tras la misa, los vecinos de la localidad y los numerosos visitantes que vivirán la jornada disfrutarán una representación a tamaño natural de la Huida a Egipto, que las monjas vienen exponiendo desde hace años en el interior de la Iglesia. Se trata de un conjunto de figuras que representan a San José de pie y a la Virgen con el niño en brazos sobre un borrico. La estampa adquiere importancia por la calidad y belleza del borrico, que parece casi de verdad.
Al mediodía se celebrará el XX concurso y muestra de burros provincial, con la elección “del mejor y más hermoso asno”, para concluir la mañana, en el campo Lazkao Txiki, con la representación al aire libre de la huida a Egipto de la Sagrada Familia, una festividad que data de 1642 y en la que participarán unos 200 jóvenes, según fuentes de Goierri Turismo. Durante la mañana habrá también carro de burros, reparto de caldo, txistu y trikitixa, así como venta de obleas.
de turismo Y quien acuda con tiempo podrá aprovechar para hacer turismo en Lazkao, una localidad ubicada en un espectacular entorno rural, a los pies de la Sierra de Aralar, en el pequeño valle que forma el río Agauntza. Conviene recorrer su hermoso casco histórico-artístico, que incluye edificios de gran interés, como el palacio de Lazkao, que data del siglo XVII y está rodeado de un amplio jardín.
Además, destacan el Convento de los Benedictinos, fundado en 1640, así como el de las Monjas Bernardas. Todo ello, junto a la hermosa iglesia Parroquial de San Miguel, de estilo gótico, que representa uno de los conjuntos monumentales del siglo XVII mejor conservados de Gipuzkoa. Y fuera del casco, no debes irte sin visitar las ermitas de San Prudencio, San Juan Bautista y San Juan Txiki.