eN junio se supo que Atresmedia arrebataba La Voz a Mediaset tras llegar a un acuerdo con Talpa Media. Las nuevas ediciones del formato matriz, La voz kids y La voz sénior, novedad en el mercado español, se verán pronto en Antena 3, que ha ido dosificando sabiamente todos los datos. En octubre saltó la mayor de las sorpresas: la presentadora será Eva González, que abandona MasterChef y TVE para encabezar las tres versiones de este talent musical cuya adquisición causó una satisfacción no disimulada en el grupo de San Sebastián de los Reyes. Javier Bardají, director general de Atresmedia Televisión, considera que es un formato Champions que “encaja a la perfección con nuestro modelo de televisión”. Para Carmen Ferreiro, directora de entretenimiento, “es un formato que aúna todas los atributos que buscamos en Atresmedia. Es espectacular, aspiracional, emotivo, engancha a todos los públicos por igual y, sobre todo, es entretenimiento puro”. A su juicio, “el talent es un género imprescindible en todas las cadenas y La voz es el formato líder a nivel internacional. Es lo que en la profesión denominamos un formato killer. En Atresmedia traerá muchas novedades, diseño escenográfico espectacular, mecánica renovada y el equipo de coaches más top de la televisión”. Tras tenerlo en su parrilla seis años, el grupo de Fuencarral señaló que “una exigencia de costes al alza frente a una evolución de la audiencia a la baja nos ha llevado a apostar por un nuevo formato”, American Idol.

De momento, la gran novedad estará en el número de coaches para cada edición, que subirá de tres a cuatro respecto a las entregas en Telecinco. Los de la edición normal serán Antonio Orozco, Pablo López, Paulina Rubio y Luis Fonsi. Los dos primeros repiten en el sillón rojo, mientras que la mexicana y el puertorriqueño debutan en España en este puesto como responsables de la elección de participantes. En la edición infantil habrá un encargado de acompañar a Eva González: Juanra Bonet. El presentador de ¡Boom! se enteró de su nuevo cometido en mitad de uno de sus programas y estará en el backstage con los más pequeños. Rosario Flores, Melendi, David Bisbal y Vanesa Martín tendrán la responsabilidad de la selección. En cuanto al formato sénior, la cadena mezcla tres coaches de La voz de los adultos con uno del programa de los kids. David Bisbal, Antonio Orozco, Pablo López y Paulina Rubio serán los encargados de sentarse en los asientos rojos para elegir las mejores voces entre los concursantes mayores de 60 años. Un nuevo escenario en un plató de más de 2.000 metros cuadrados y mucha presencia en redes sociales e Internet completan el desembarco. Y falta otra noticia. Durante las audiciones a ciegas, primera fase del programa, los coaches podrán impedir a sus rivales girarse para elegir al talent, lo que aumentará la competitividad. Cada coach tiene solo dos posibilidades de bloquear a los demás, sumando en total 8 bloqueos durante las audiciones a ciegas.

Además, el plató cambiará por completo apostando por las formas circulares para el escenario principal y dando protagonismo a la V del logo, uno de las señas de identidad del formato. El plató, el más grande de Europa del formato, apuesta por las pantallas LED con 5 millones de pixeles y por un colorido decorado. A nivel técnico se utilizan cerca de 3.000 metros cuadrados distribuidos en dos platós, uno de 2.000 m2 y otro de 900. Para el acondicionamiento acústico, se ha optado por materiales pioneros en Europa, utilizados por las grandes producciones de Estados Unidos. Fueron homologados durante el verano en España, de forma exclusiva, para ser empleados en esta producción y permitir dotar a los platós de las mejores prestaciones sonoras del mercado audiovisual. La comunicación de los platós se ha realizado a través de fibra óptica, lo que ha permitido integrar la producción de los diferentes sets de La voz dentro de la infraestructura técnica de Atresmedia y el acceso a todos los recursos de la cadena en su clúster de controles con capacidad de hasta 9 mezcla efectos por producción. Contará con un equipo de más de doscientos profesionales, 45.000 W de sonido, 32 cámaras, 130 m2 de pantalla led con 5 millones de píxeles y cientos de cañones de iluminación de última generación.

En La voz kids, el robo llega por primera vez a la versión infantil. Cada coach tendrá una única oportunidad de robar uno de los talents que sus rivales no elijan en Las batallas. En cuanto a La voz sénior contará con cuatro galas: dos audiciones a ciegas, una batalla y una gran final en la que se conocerá al primer ganador.