NO es la primera vez en la historiade la música popular,como probó recientementeSting en el mismo escenario, ni serála última. Llega un momento en elque muchos grandes artistas delpop y del rock, por hastío o afán detrascender entre los círculos más serios,optan por rodearse de una orquestapara darle un lustre novedosoa sus éxitos. Y en ello estáGeorge Michael este año con su giraactual, que mañana recala en el BizkaiaArena del BEC, para repasar temaspropios como Freedomo I’myour man, junto a múltiples versionesde artistas como Nina Simone,Police, New Order, Amy Winehouseo Rihanna, en clave de pop sinfónicoy guiños al jazz y al soul. “Lagente se sorprenderá bastante porquevoy a hacer un montón de cancionesque no he cantado en vivo”,ha explicado el británico.

Georgios Kyriacos Panayiotou esuno de los grandes artistas de popde las últimas décadas, en las queha vendido más de un centenar demillones de discos. Ese es el nombreverdadero de George Michael,cantante de origen griego de 48 añosque se dio a conocer como parte del dúo post adolescente Wham! en losaños 80 y luego se catapultó con unacarrera en solitario repleta de éxitos,interrumpidos en parte por su controvertidavida privada y el hastíoante la persecución de los tabloides.

De hecho, en los últimos años ha copadolos medios de comunicaciónpor varias detenciones, bien porconducir ebrio o fumado, o por sucélebre episodio homosexual en unbaño público.

Una gira similar emprendidapor el veterano Tony Bennett le pusoen el camino para embarcarse enSymphonica, The Orchestral Tour,la gira actual de Michael, quearrancó motores el pasado 22 deagosto, en la Ópera Estatal de Pragay que no concluirá hasta el 19 de diciembretras ofrecer ¡65 conciertos!en buena parte de los países europeos.Como su propio nombre indica,el tour presenta al cantantebritánico acompañado por una orquesta,que va mutándose con músicoslocales de las ciudades dondeactúa, por vez primera en su largacarrera.

“Como artista, en este punto demi carrera no estoy interesado en repetiréxitos pasados o en preocuparmepor los puestos que alcanzoen las listas. Este es el momento perfecto para embarcarme en un proyectoasí, con el que espero, además,atraer a nuevos fans”, indicó el compository cantante en la rueda deprensa de presentación de la gira,que tuvo como escenario la RoyalOpera House de Londres, la pruebaevidente del nuevo tonode sus conciertosactuales. “Siempre he queridocantar con este tipo de apoyo(una orquesta) para usar realmentemi voz”, prosiguió el británico. “Haydos elementos en mi música quequiero explorar más a fondo. Unode ellos es el uso de la voz y el otroes la música de baile. Creo que a misfans les gustan ambas cosas también”,apostilló.

En este momento de su vida y carrera,Michael apuesta por explorarla riqueza tímbrica de su voz y porun acompañamiento musical queda una pátina sinfónica a su repertoriopop y coquetea también con eljazz y los pasajes soul. El repertorio queinterpretará en el BEC alternalo propio con las versiones.

En los conciertos celebradoshasta la fecha ha ofrecido cancionescon las que logró el éxito, como suséxitos Freedom, Patience, Amazingo Though, y versiones de algunos desus artistas favoritos. De los más actualesa otros que ya han hecho historiay han fallecido. De Nina Simonea Police, New Order, AmyWinehouse, Bing Crosby, RufusWainwright, Terence Trent D’Arbyo Rihanna.

“Creo que la gente se sorprenderábastante porque voy a estar haciendoun montón de canciones queno he cantado en vivo nunca. Algunasserán el tipo de composicionesque realmente solo se prestan a laclase de lugares íntimos en los quevoy a estar tocando, y algunos seránde los artistas que me han influenciadoen los últimos años”, indicóMichael. “Y por supuesto que voy ainterpretar canciones de mis álbumesdel siglo pasado. He encontradoalgunas maneras muy agradablespara envolver estas hermosascanciones, así que no creo que misfans se sientan decepcionados”,concluyó el músico británico, queha vuelto a la carretera tras su girade 2008.