madrid. Cibeles Madrid Fashion Week rindió ayer un emotivo y sentido homenaje a la última colección diseñada por Jesús del Pozo, fallecido el pasado agosto, a los 64 años, en la que se ha podido reconocer perfectamente la mano del creador madrileño.
En la jornada inaugural de la pasarela de la moda, las últimas creaciones diseñadas por Del Pozo pusieron en pie al público, entre el que se encontraban numerosos rostros conocidos, como la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, los diseñadores Modesto Lomba, Agatha Ruiz de la Prada o Duyos, la concejala Ana Botella o la exministra Carmen Alborch, habitual en el vestuario de Del Pozo.
"Muy femenina, con una vuelta a la esencia de la costura tradicional y con unas claras señas de identidad de Jesús del Pozo", así definía la colección Ainhoa García, gerente de la firma, quien aseguró que el creador la dejó prácticamente terminada aunque "hasta el último minuto" siempre se hacen algunos cambios. Ainhoa García consideró que el "legado vivo" dejado por Del Pozo tuvo en Cibeles "el homenaje que se merece", y garantizó la continuidad de la firma.
El modisto madrileño se centró en sus últimas creaciones en recuperar la simplicidad de los setenta, con mujeres que realzan su lado más femenino con pañuelos, fajines y lazadas, líneas depuradas y siluetas relajadas en vestidos largos y caftanes que caen libres.
El tejido es el protagonista absoluto de la colección, con crepés, organzas, sedas y tafetas combinadas en vestidos y faldas, a veces salpicados con sutiles bordados y lentejuelas y colores que van desde el marfil, verde oliva o teja para el día al negro para las horas más nocturnas, siempre complementado con transparencias, plumas o charol.
Se recupera la simplicidad de las formas que ceden protagonismo a la opulencia de los tejidos. Crepés, organzas, sedas y tafetas se combinan en faldas y vestidos largos o cortos por encima de la rodilla fueron las apuestas de la firma.
bilbao
El maestro de los maestros" en el mundo de la moda, Cristóbal Balenciaga, vuelve a ser el punto de encuentro de los diseñadores. En esta ocasión han sido los creadores vascos los que en una exposición se han inspirado en las líneas y formas que el modisto de Getaria elevó a los altares de la alta costura. Euskadi sabe a moda se inauguró ayer y se puede ver hasta el día 30 en la Alhóndiga de Bilbao.
Su minuciosa manera de trabajar le convirtió en uno de los referentes de la moda mundial y sus creaciones eran sinónimo de elegancia. En el año de la inauguración del museo en su honor en su localidad natal y dentro de la campaña de promoción de Euskadi, el departamento de Comercio y Turismo del Gobierno vasco solicitó la colaboración a los creadores vascos para revivir a Balenciaga y al País Vasco de cara a promocionar nuestros diseños en el exterior. "Queremos crear un polo del diseño que sea un referente", aseguró la viceconsejera del área, Pilar Zorrilla.
Miriam Ocariz, Isabel Zapardiez, Alicia Rueda, Miguel Palacio, María Cle, Modesto Lomba, Lemoniez, Minimil, Ion Fiz, Mercedes de Miguel, Ian Mosh y Jota+Ge tomaron la sugerencia y crearon sus propias visiones del mundo Balenciaga.
"He querido representar lo más típico de Euskadi en tejidos, como es la tela Mahón de los trajes de arrantzal, que es un tejido muy básico", explicó la diseñadora Mercedes de Miguel, quien añadió que para su vestido capa en azul y ribeteado en cuadritos había utilizado "la forma balón", una de las Balenciaga más interpretó.
Una chaqueta en berenjena profunda de satén elástico y una falda en amarillo verdoso de tul bordado es la propuesta de Jota+Ge para esta exposición. "Siempre nos hemos inspirado en los colores de Euskadi. Los días brumosos nos hacen que saquemos el color de dentro", señalaron las diseñadoras.
Alicia Rueda, por su parte, presenta un vestido de raso de seda blanco y tul, "bordado con más de 3.500 piezas" y con un interior en verde, "como el que recuerda a Euskadi". "Me he inspirado en la arquitectura y el volumen de Balenciaga. Para mí es una inspiración de continuo porque siempre que quiero recurrir a algo bonito, echo mano de mis libros de él", comentó la diseñadora.
Otros creadores como Miriam Ocariz buscaron referencias a Cristóbal Balenciaga en la "silueta globo", María Cle "el volumen en la parte inferior", los "aires perfeccionistas" del maestro se dibujan en el diseño de Modesto Lomba mientras que Lemoniez se destaca por su "abstracción total en las formas" de las creaciones del guipuzcoano.
Euskadi sabe a moda ya ha visitado Alemania y próximamente acudirá a Nueva York durante la visita del lehendakari López a Estados Unidos.